Que YouTube ha servido desde su origen como filtro de talento (recuerden el mítico Lonely Girl 15) no es ninguna novedad. Los saltos del agregador a la televisón, tampoco, con más o menos éxito. Ni siquiera es novedoso que YouTube se posicione como un espacio de contenido profesional que se vea con buenos ojos industriales. Pero, sea por la mayor o menor desconfianza del Gran Contenido (majors et al) o porque en el fondo es inevitable, se han lanzado ya sin descaro a ser promotores de contenido original. El advenimiento del televisor conectado (en su caso, léase GoogleTV) tiene mucho que ver, sin duda. Por eso es interesante esta serie de entrevistas que Millán Berzosa realiza a los videobloggers estrella de esta segunda época de YouTube (la era post Facebook y de los blogs muertos), en medio de toda una muy cuidada estrategia de relaciones públicas por parte del agregador de Google.
6 abril, 2011 11:50 AM
1. Escrito por El Cocinero Fiel
6/Abr/2011 a las 12:13 PM
Ayer estuvimos en Google España en una sesión para Partners. Fue sorprendente que, en el panel de partners que prepararon, todos tenían ya el contenido y lo que hacían era subirlo a youtube. Ninguno lo había creado específicamente para youtube. Cosas…
2. Escrito por Gonzalo Martín
6/Abr/2011 a las 4:08 PM
Eso, “sorprendente” 🙂