Que el editorial del diario tradicionalmente mejor relacionado con las estructuras de poder del Partido Socialista Obrero Español termine diciendo sobre el caso SGAE “Ahora, no bastará con castigar, si así ha ocurrido, a administradores fraudulentos. Han de cambiar tanto personas como un trasnochado statu quo sobre la gestión de los derechos de autor” justo el mismo día en que le dedica a una fotografía a toda página al nuevo candidato a la presidencia del gobierno cuesta pensar que sea todo, todo, casualísimo, aunque siempre se dirá que la portada del domingo estaba decidida tiempo ha. Más si tenemos en cuenta las todavía más tradicionales relaciones que se dice que mantienen el uno y los otros, es como si los símbolos se confabularan para crear un destino. El detalle malicioso lo vería uno en eso de han de cambiar personas aunque, curiosamente, sean inocentes: no bastará con castigar. A buen entendedor… Si uno fuera un influyente cargo electo de la SGAE mirararía con cuidado lo simbólico del editorial de un periódico cuyos editoriales fueron algo más que simbólicos durante mucho tiempo: es como si me estuvieran diciendo “estamos todos hartos, haced algo u os lo haremos”.
3 julio, 2011 6:35 AM
1. Escrito por Mercedes
4/Jul/2011 a las 2:33 PM
Bueno lo del editorial pase… Pero eso de “tradicionalmente mejor relacionado”, creo que es una tradición que se rompió hace tiempo… Con la muerte de Polanco o con la Guerra del Fútbol o con las dos… Si algo no ha sido muy amiga del PSOE en los últimos años es la línea editorial de El País
2. Escrito por Gonzalo Martín
5/Jul/2011 a las 10:09 AM
Querida: Rubalcaba es el ejemplo prístino de la vieja guardia del PSOE amada por PRISA. Y las relaciones personales entre algunos ejecutivos determinados y el ministro, soy fluidas y conocidas. Que PRISA ha escenificado un ataque violento al zapaterismo dañada por sus decisiones de regulación del mercado televisivo es evidente: nada como volver a tener un amigo en Moncloa. Nada como volver a ser el visitador y no ven como otros visitan.
3. Escrito por Pop Culture
4/Jul/2011 a las 4:51 PM
Parece bastante evidente que el golpe a la SGAE es un giro del partido en el poder en busca de sus votantes. Que estos temas coincidan con ciertas reprimendas a la Banca, dan tufillo… Pero vamos, que el poner en vereda a la SGAE es una buena noticia, más allá de la posible “mano negra” y segundas lecturas que haya detrás…