Imagenio considera "muy probable" ofrecer los Juegos de Pekín en HD
Según el boletín IPTVNews, que parece tener como fuente una reunión con analistas en Londres en la que asistió el presidente de Telefónica España, Antonio Viana, Imagenio está deseando ofrecer servicios de Alta Definición cuanto antes y que planea hacerlo a mediados del 2008.
Ayer comentábamos sobre las estrategias del mundo IPTV, especialmente sobre qué hacer cuando el que manda es el operador dominante y no te puedes diferenciar en contenido, puede que ni siquiera competir con él. Este movimiento (¿de quién son los derechos en alta definición para cable y para España? eso son cosas que se arreglan con dinero, algo que Telefonica tiene) ahonda en la necesidad de buscar más diferenciación y servicios para tener alguna opción. Con 450.000 abonados (hogares), Imagenio se puede decir que va muy bien, sorprendentemente bien. Y es mejor que la TDT vigente cuyos planes para la alta definición se alargan y se encuentran limitados por el apagón que nadie parece creerse.
Una simple mirada a los números, nosotros que hablamos siempre de futuro, permite volver a sugerir mi idea de nueva brecha digital, si la TDT no encuentra una forma de dar retorno sencillo y universal, de dos formas de ver la televisión: la de los hogares abonados a cable e IPTV (comiéndole ambos el terreno al satélite que, a estos efectos, es como la televisión digital) y la de los de sólo TDT. De memoria y haciéndo cálculos mentales, estoy asumiendo que la penetración de televisión de pago no llega al 30% de los hogares, pero son los hogares más interesantes por renta y ubicación y de los que sería interesante saber cuál es su cuota de atención: si ven más cable que atmosférico. Por hacer de analistas la siguiente comparación es de penetración de banda ancha vs. hogares con televisión de pago contratada. Si tengo tiempo este fin de semana busco los datos en la CMT y apuntamos tendencias.