Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
Inicio » Uncategorized

Netflix dispara primero… (¿que Apple?)

Escrito por el 14 enero, 2008 – 13:182 Comentarios

Se anunció ayer: Netflix lanza un servicio all you can eat de cine online por una cuota mensual con nada menos que seis mil (¡seis mil!) títulos disponibles. El anuncio es más significado si mañana se confirma que Apple presenta un servicio de alquiler o visionado de películas de la misma forma. Netflix cobraba 16.99 dólares por ver un máximo de 17 de horas mensuales de películas que es lo que ahora deja sin límites.

Si el salto del ordenador al televisor es suficientemente bueno, ¿quién quiere la televisión por cable? Y todo esto sin anuncios. Las noticias interesantes son que el salto al televisor ya está no sólo previsto sino anunciado: Netflix se ha asociado con LG (casi nadie en electrónica de consumo) para poner en el mercado un set-top box capaz de llevar el contenido online del sitio que antes alquilaba DVD’s (trozos de plástico… espero que no nos pidan canon por los STB’s sin disco duro… ¿aunque para qué servirá eso sin capacidad de almancenamiento?): el usuario (digamos mejor: el abonado) de Netflix podrá ver las películas tanto en el PC como en su televisor HD hogareño.

Sugerencias interesantes de estos movimientos:

  • ¿Gran guerra AppleTV + iTunes vs Netflix/ LG? Estense atentos a SONY, que no creo que se quede quieto. El entorno de subscripción más hardware incluye vudu como jugador interesante, aunque parta de lejos.
  • ¿Y si TiVo llega a acuerdos parecidos para incuir en su STB? Además, ya vende mediciones…
  • Si esto es un éxito, tendríamos un modelo de distribución online con un modelo de negocio viable para los grandes productores de contenidos. Pregunta: ¿Cómo controlan los derechos? Sospecho que el mayor beneficio del servicio se encuentra en la disponibilidad y en buscar lo que puede interesar, desincentivando la necesidad de «compartir».
  • ¿Quién puede hacer algo así en España? Obviamente, Telefónica, pero se trata de ver si esto canibaliza su imagenio con sus servicios de pago. Una posibilidad interesante para Filmotech: ya tiene la inversión hecha, mejor sistema de distribución. Tendrían que variar el sistema de precios y la forma de retribuir a los productores.

Actualización: Ya salen comentarios por otros sitios. Hay quien piens que Apple no es problema para Netflix y que a quien verdaderamente amenaza es precisamente – ver comentarios – es a Amazon y a Movielink entre otros. ¿La razón? El modelo de negocio. Apple alquila a 3.99, con lo que con cuatro películas mensuales el all you can eat de Netflix es mejor, además de sencillez de uso. Otra cosa es que Apple se pasara el modelo de subscripción…

2 Comentarios »

  • Jack dice:

    Hola Gonzalo,

    Tivo ya está metido en esta pelea. De hecho su partnership es con nada menos que Amazon. Alquilan pelis digitalemnte, del servicio Amazon Unbox, directamenete a la TV. Desde la tele, eliges que quieres alquilar. Aparecen en la lista de grabaciones.

    Y has sugerido un tema que creo que es cuestión de días. Hay rumores de una alianza Sony+Tivo. Playstation3 con PlayTV se convierte en un PVR. Llevaría servicio Tivo integrado… Este sería un player bastante potente. Y por lo visto la alianza es para países DVB-T, entre los que está Europa…

  • Gonzalo Martín dice:

    Uy, me olvidaba de Amazon, es cierto.

    Apasionante lo de Sony