Persiste el reto a las mediciones de televisión
No me resisto: no hace mucho comentábamos lo que en mi particular traducción del lenguaje diplomático interpretaba como un sonoro cabreo, pitidos y pateo de Sogecable a TNS-Sofres y el cuerpo de intereses que lo sustenta.
Aunque atrapados sus accionistas entre dos fuegos (se supone que el sistema no debe perjudicar a Cuatro), ayer aparecían nuevas noticias del sistema de medición del fútbol que se ha organizado por su cuenta la empresa de Tres Cantos: es escandalosamente escandaloso, grotesco y emocionante – por aquéllo de ver qué preguntas hacen los anunciantes – que el titular del estudio auditado por AIMC y elaborado por IMOP le dé al fútbol entre tres y cuatro millones de espectadores por jornada pero que Sofres sólo de un millón y poco. Léanlo. Hablamos del fútbol de pago vs. el fútbol en abierto.
Seguramente se puede pensar que IMOP y AIMC tienen intereses que pueden sesgarle en favor de Sogecable, pero mucha cocina hay que hacer para tener la gallardía de defender tu prestigio profesional con esas diferencias. Son metodologías distintas, obviamente, pero hay que guardar la cara: Sogecable cuenta los invitados y los que lo ven en sitios públicos, léase bares.
Como he dicho, la clave de esto la tienen los anunciantes: si acuden a la nueva evidencia o no lo hacen. Pero en todo caso, espero que nadie diga más que hay incertidumbre con la medición en el vídeo online. ¡Tres veces más audiencia en un sitio que en otro! Toma ya incertidumbre.