Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
Inicio » Uncategorized

YouTube da más precisiones técnicas sobre la demanda de Telecinco

Escrito por el 11 julio, 2008 – 6:182 Comentarios

¿Recuerdan el divertido relato de Vasile y sus hombres acerca de cómo lograron notificar la demanda a YouTube? ¿Y las reiteradas respuestas de Google diciendo que ellos no saben nada de nada? Pues en una entrevista en El País de hoy, Glenn Brown, caballero que dirige las alianzas estratégicas del portal de vídeos, pone la sutileza que puede explicar la diferencia de versiones sobre si existe tal demanda:

«YouTube LLC no ha recibido una notificación de la denuncia. YouTube es una compañía estadounidense. Existe un procedimiento legal en España para poner una demanda a una compañía estadounidense. No tenemos noticia de que los demandantes hayan seguido dicho procedimiento»

Nótese que el texto dice YouTube LLC y no YouTube a secas, que en esas cosas los abogados suelen ser sutiles. ¿Habrá otra cosa conocida como tal? ¿Habrán entrado por la puerta de Google y no por la de YouTube LLC? El misterio continúa, pero sospecho que los juristas que conozco y saben de este asunto en este caso no pueden opinar.

¿La estrategia de relaciones públicas de Google/YouTube era eclipsar con el anuncio del acuerdo con Antena3 y la presencia destacada de un capitoste mundial cualquier referencia a las demandas judiciales? En El País se habla mucho más de derecho que del acuerdo con Antena 3, que ocupa dos líneas. Otra notita:

«Estas demandas judiciales están basadas en una falsa interpretación de la ley. El código Digital millenium copyright act crea un balance entre los derechos de autor y los derechos de sitios web como el nuestro. Estas demandas amenazan el intercambio de información y la libre expresión que estas nuevas plataformas de comunicación han ampliado»

2 Comentarios »

  • hombrelobo dice:

    Curioso que se dice «los demandantes».
    O yo leo demasiado en ello, o eso admite que algún tipo de demanda a alguna empresa sí que ha habido. Si no yo habría eliminado esa palabra del todo del comunicado.

  • Enrique Castro dice:

    Creo que está clarísimo:

    YouTube Lcc. le dice a Telecinco S.A. que según la Digital Millenum Act, cualquier reclamación judicial pasa por los Tribunales USA.

    Así que si realizas la demanda en un Juzgado Español pues…si quieres arroz catalina.

    Un saludo.