Las tarifas que se cobran por la publicidad en el video online en USA
Advertising Age ha realizado un proceso de investigación de las tarifas que se pagan por el video online en Estados Unidos. Se puede consultar aquí un detallado informa de la búsqueda por cada una de las páginas referidas.
En la imagen que tienen a continuación, he realizado una tabla resumen que requieren pocas explicaciones. La primera, es que se refieren a precios de lista, es decir, que probablemente estén sometidas a descuentos. La segunda es una opción personal: los precios más altos de partida están en las organizaciones de vídeo más profesional o procedente de la industria convencional. Confirmar que la información económica se paga muy bien (se supone el alto poder adquisitivo de los seguidores de este tipo de publicaciones). Muy interesante ver tarifas de placement.
Los datos están en dólares. Probablemente, es más preciso no efectuar el cambio de divisa porque esos mismos precios en euros me encajan bastante para proyectos que yo conozco en este país nuestro. Si alguno de los lectores pueden comentar si en su experiencia estas bandas de precios encajan bien con la realidad española, todos ganaremos con la discusión.
Ignoro por qué Google docs no me ha querido abrir el archivo original, así que lo inserto en imagen. Pulsando sobre ella se puede contemplar a tamaño completo.
Este sector es casi nulo en España, salvo algunas sites que empiezan a hacer algo. En los USA tenemos videos que antes de verlos te aparece hasta un anuncio de 1 minuto como mucho. Aquí continuamos con lo de hace años, y empresas importantes ni siquiera se plantean poner publi en sus webs, sobretodo las que tienen ingresos por otras bandas.
Se cobra por audiencia, y tantos millones de personas son sin duda una forma de subir el precio.
Es un negocio que está empezando y mucha gente no dispone de un marketing, etc como en los USA, y no sabe que puede hacer.
Eso, ligado a que el trabajo ha de ser excelente para que el marketing funcione al 100% y que España no está al nivel de otros paises, causa, a parte de la desinformación y antimarketing informativo en España, que todo se quede esperando algún puntal social.