Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
Inicio » Uncategorized

Una visión diferente al reducido ingreso de NBC en los Juegos: el dinero no importa

Escrito por el 27 agosto, 2008 – 14:00Sin Comentarios

Otras veces he comentado la finura de Videonuze en sus análisis sobre el video online. Como tantos, me hice eco del fiasco económico que ha supuesto el despliegue ingente de NBC en los Juegos. E-Marketer lanzó una estimación de ingresos algo inferior a los seis millones de dólares cuando el baloncesto universitario le ha dado 23 a la CBS. En cierta forma, me apunto a la tesis porque ya va siendo hora de que el video online demuestre fuerza económica de acuerdo a las expectativas.

En Videonuze, opinan que no. Los argumentos son sofisticados. El dinero no importa (se entiende que aún) porque:

a) NBC y sus proveedores consiguieron atender una demanda y efectuar una oferta como nunca se ha visto antes sin un solo fallo de mención. Y con buena calidad. Más de cien feeds para codificar en diferentes bit-rates y poco menos que en directo, por ejemplo.

b)Muchas variables nuevas por el hecho de depender de China y la incertidumbre del número de usuarios concurrentes que se podía esperar.

c)Para tratar con el asunto, en vez de cobrar (¡cobrar!) como han hecho otros (CBS, por ejemplo), han dado 2.200 horas de transmisión en directo por internet y 3.000 horas ondemand.

Ciertamente, impresionante. Pero la pregunta es si tanto esfuerzo puede repetirse con esos ingresos y si lo que han aprendido en la NBC es que esto no da para tanta cobertura. En fin, quedan cuatro años para los próximos Juegos. Aunque el mundo está repleto de competiciones deportivas globales: tenemos un mundial de fútbol entremedias.

Los comentarios est&án cerrados.