Inicio » Uncategorized
Twitter llega a la televisión (Obama vs Mc Cain)
Tras el episodio de los fakes con personajes de series que surgieron hace pocas fechas, se sabe ahora que Current TV, el precursor e innovador canal basado en la participación de los espectadores y que apadrina el archicélebre Al Gore, iniciará con los debates de las presidenciales americanas el uso de Twitter durante las emisiones.
Lo que leo en
Hollywood Reporter es un uso similar al actual del SMS, esas bandas con comentarios que aparecen en la parte inferior de las pantallas y que, si es en España, será generalmente en programas del corazón. Los corazones menos románticos de todos, dicho sea de paso.
Obviamente, la sustitución de SMS por twitts tiene un pequeño inconveniente para la cuenta de resultados de las televisiones comerciales: no le sacarían ni un durillo. En cambio, los beneficios editoriales pueden ser mayores: extender la repercusión del programa a gente que no lo está viendo y atraer y recordar a otros que el programa existe: muy interesante si eres una cadena minoritaria y buscas atraer espectadores de comunidades de intereses muy concretos. Esto, creo, de momento no está al alcance del SMS que conozco.
Pero es que puede ser una buena fuente para generar modelos de ingresos para el microblogging: el que asociado a los envíos de twitts se remitan (como ya sucede en los clientes para móvil de Twitter) mensajes publicitarios que pueden compartir su ingreso con la cadena. Una fórmula de este tipo podría ser, además, muy poderosa para acentuar el posicionamiento de Twitter como rey del microblogging. Si sedujera a televisiones incrementaría su efecto red generando poco espacio para sus competidores. Puesto que en términos de economía de red es obvio que no podría competir con el uso masivo del SMS, a lo mejor es en esa parte de su business plan donde debe pedir dinero para comprar tiempo en la televisión convencional…
En mi mente tengo la idea de hacer un post sobre posibles usos de Twitter en el mundo audiovisual. A ver si lo hago. Mientras, sería estupendo que vayan dejando ideas en el apartado correspondiente de este siempre útil y baratísimo servicio que es Blogger y que les permite comentar. Hagan juego.
Un uso muy parecido se puede hacer en la web. Mogulus permite transmitir vídeo en directo e incluir un RSS cualquiera en la transmisión. Si colocamos el RSS de twitter ahora no, que lo tienen capado, debido a los problemas de capacidad que tienen), como digo, se puede poner el RSS de Twitter y aparecerá en pantalla. O el de Jaiku, que permitiría a cualquiera enviar SMS sobre un tema determinado.
Hace mucho que no lo actualizo, pero esta era la idea en http://www.mogulus.com/hombrelobo
Gonzalo, hace poco Rick Sánchez, un locutor de la CNN creó un programa en el que interactúa con sus lectores vía Twitter.
No pretendo hacer spam, pero hice un post en mi blog de Twitter: http://estwitter.com/2008/09/09/presentador-de-la-cnn-usa-twitter-para-el-programa/ .
Su usuario de Twitter es: @ricksanchezcnn , tuvieron que ampliarle especialmente el número de followings tras pedirlo expresamente el equipo de Rick Sánchez a Twitter Inc.
¡no es spam! enriquece la información y permite asegurar con toda certeza que Twitter llega a la televisión. Muchas gracias.
A ver cuándo tenemos la primera experiencia española.