Me lo expliquen: ¿por qué Cepsa hace una serie para la web y no se puede viralizar? (y lo hacen con El Terrat)
El temor atávico que parece residir en unas cuantas televisiones a que su contenido se incruste en otras webs renunciando a propagarse de modo natural, siempre lo he atribuido a dos cosas: la falta de publicidad que rentabilice semejante propagación y una mentalidad web céntrica en la que se piensa que el negocio es – sólo – que la gente venga a tu site. Si alguien tiene una idea mejor, que me lo diga.
Más extraño resulta cuando una corporación que busca evidentes réditos de imagen, como es Cepsa, se gasta los duros en un concepto de comunicación repleto de tintes responsables que incluyen una serie para la web. Se llaman Telmo y Luis – toque cachondo -y la web tiene de nombre Buenviajecepsa.com.
Son gente muy seria, quieren que conduzcamos bien, que no vayamos rapidito, se buscan el apoyo de la Dirección General de Tráfico y, de paso, eche usted gasolina en mis estaciones y su seguridad seguramente se verá elevada. Ironías aparte, es estupendo que las empresas busquen su manera de captar clientes y mucho más que inviertan en branding en internet.
Sólo se ve el primer capítulo por el momento y estaríamos hablando de los conceptos creativos que manejan y otras cosas seguramente interesantes si no fuera porque en 2008 simplemente yo no puedo comprender como ni siquiera se da la opción de mandar el enlace del video por mail. Ya no voy a pedir virguerías como que sea incrustable.
Produce El Terrat, lo que me parece especialmente interesante tras ver el año pasado la intervención en EBE de Andreu Buenafuente y oírle sus quejas – ciertas, legítimas – de la falta de riesgo de las marcas a la hora de producir para la red. Habrá que pensar que se ha tomado un poquito de riesgo y que toca el salto siguiente. Una de las claves del éxito del video en la red consiste en que, al acabar, la gente se lo quiera contar a otro. Habrá que explicarlo. Yo supongo que El Terrat y Shackleton, la agencia, lo habrán intentado.
Es siempre lo mismo. La gente piensa que esta en el negocio de producir contenidos cuando en realidad esta en el negocio de generar audiencias. Ya aprenderan.
gonzalo, ¿el terrat no había sido vendido a un grupo extranjero? estoy con martinotti…el negocio no es el contenido, o la menos no para ellos.
Sí, han vendido, pero los que trabajan son los mismos. ¿Una forma de entrar en el accionariado de una cadena de forma indirecta? Y a su demanda.
Buenos días Gonzalo,
Gracias por publicar una entrada de la campaña de Telmo y Luis (Buenviajecepsa.com).
Te comento que ayer, se ha creado un canal en YouTube (www.youtube.com/user/buenviajecepsa) en el cual se están publicando todos los vídeos y trailers de la campaña de Telmo y Luis no sólo para que los usuarios puedan disfrutar de estas piezas sino para que se genere viralidad entre los usuarios. Además el canal publicará contenidos extras y tomas falsas de cada trailer que no salen en los capítulos.
Os invitamos a conocer nuestro canal en YouTube: http://www.youtube.com/user/buenviajecepsa y de disfrutar de los vídeos de Telmo y Luis como lo hacemos nosotros.
Saludos,
Buenviajecepsa.com