Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
Inicio » Contenidos para la Era Digital

Hulu, Current.Tv, Twitter, Tv.com: el juramento de Obama es el summum de la nueva televisión

Escrito por el 20 enero, 2009 – 2:382 Comentarios

Además de Joost, se anuncian nuevas experiencias por todo lo largo y ancho de la red para seguir el acontecimiento de los acontecimientos, la reedición del sueño de Camelot en forma de Presidente de los Estados Unidos de América. Salga bien o salga mal (políticamente hablando), y atendiendo a la habitual velocidad de los cambios en este medio, Obama es otro punto de inflexión del video y sus nuevos entornos, una especie de auténtica fiesta de la era 2.0 en su asalto al mainstream. Este nuevo festival de la red sintetiza todos los avances del 2008. ¿La novedad? Pues que ahí tienen al video online jugando sus bazas contra la tele de siempre: quizá con los Juegos no pudo ser – derechos exclusivos y controlados – pero con una señal libre veremos qué hace la gente: el mundo entero lo contempla.

Current.tv transmite en directo la toma de posesión en una especialísima combinación con twitter: como hicieron durante los debates de la campaña, se invita a los usuarios a enviar sus twitts y ellos se compromenten a emitir todos los que puedan. Todos podemos incluyendo el tag #current en nuestros twitts. Muy correctos ellos, nos entrenan en twitter. ¿Sugerimos a Tengo una Pregunta para Usted el que acuda a este tipo de canales? Es feo que una tele pública nos cobre por un SMS y, encima, no tenga el poder de seguimiento y conversación que Twitter. Próximo hito local: primera cadena que use twitter en sus programas. Será pública, lo verán, o RTVE ó TV3: sospecho que en el entorno privado los ingresos del móvil motivan más.
Hulu, al igual que Joost, nos saluda con un reloj que da la cuenta atrás del gran momento. Permite sindicar la transmisión incrustando el video en cualquier página. ¿Valdrá para todo el mundo? Si quieren saberlo, vengan por aquí que voy a dejar el código visto para sentencia. El resto de videos de Obama en el canal que tiene dedicado no parece más que verse únicamente en los EE.UU. Ah, llama la atención que Hulu tiene un patrocinador para la transmisión (un estreno de Sony)… también hay otra publicidad en el video americano que aquí cuesta.

El New York Times pide fotos a todo el mundo, soy incapaz de saber si meterá vídeo en directo, lo que me parecería, de convertise en costumbre, una prueba de la definitiva audiovisualización de toda la red y otra señal de la muerte del papel. No es nuevo, se ha venido haciendo en España al menos de alguna forma u otra, pero quizá ya tenga que ser obligatorio.

El sucedáneo de Hulu que está organizando CBS (TV.com, tengo pendiente hablar de esto), también va a dar la ceremonia en directo. Mientras, el comité organizador de la toma de posesión de Obama también ha montado un canal con piezas en YouTube… resulta extraño que la gente de Google no quiera hacer un ensayo de directo como hizo con su musical, pero la presión a los servidores debe ser de echarse a temblar.

Debe haber muchas más ofertas de directo por la red: el que pueda, que las ponga en comentarios.

2 Comentarios »