Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
Inicio » De la Red al Televisor

Hay que prestar atención a Canvas: la voladura de la tele tradicional a manos de su mejor ejemplo (la BBC)

Escrito por el 7 marzo, 2009 – 13:46Sin Comentarios

Fracasado Kangaroo por las complicaciones que genera en torno a la competencia en un mercado abierto, la BBC persiste en liderar el proyecto conocido como Canvas, en el que también ITV se encuentra involucrado. Las noticias son que la BBC ha pedido a su sistema de gobierno que le autorice a proseguir (la inversión no es desdeñable, las variantes del problema amplias y se ha abierto un período de consulta pública) y que están buscando la involucración de otros operadores europeos (¿tal vez RTVE?).

Canvas es el intento de crear un entorno open-source para crear dispositivos que, conectados a internet y al televisor, permitan a cualquiera publicar su contenido audiovisual sin preocuparse de tener que diseñar para múltiples entornos. Es decir, es el intento de crear un estandard que contenga todo esto:

  • Estén preparados para alta definición
  • Funcione como PVR
  • Conexión a internet
  • Incluya guía electrónica de programación
  • Que cueste entre 100 y 200 libras
  • Que esté disponible en 2010

Preguntas:

  • ¿Es una forma de asegurarse de que el iPlayer tiene una posición privilegiada en un nuevo escenario?
  • ¿Se puede pensar que es esperable un estándar generalizado de cómo acceder a los servicios de internet desde el televisor o lo normal es que compitan normas, reglas, etc. etc. como ya sucede en tantos ámbitos?
  • ¿Es competencia desleal contra el resto de desarrolladores de media centers sean proyectos abiertos o no lo sean?
  • ¿Se imaginan a los operadores públicos de todo el continente promoviendo el que los hogares se compren cajitas y televisores que permiten que la gente prescinda de ellos?
  • ¿Nadie ha pensado en acordar un sistema de medición incluído en el estandar que supere las limitaciones actuales y que permita construir nuevos modelos de negocio?

Las bases de la consulta pública se pueden leer en los documentos que presentas la propia BBC. Interesantes y que examinaré con cuidado. Entre las cosas que voy descubriendo, es que lo presentan como alternativa al cable para quienes no quieren pagar una subscripción (uy, uy, qué miedo) y que aspiren a que incluya televisión lineal no únicamente on demanda. Ahí va el documento esencial:

Los comentarios est&án cerrados.