Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
Inicio » Uncategorized

Monstruos y Alienígenas en 3D : taquilla concentrada, decepción por la historia (se parece a la reacción americana)

Escrito por el 12 abril, 2009 – 10:092 Comentarios

Andy Ramos cuenta: «Al cabo de 20 minutos no recuerdas como era el cine en 2D». Cogió el petate, se decide por el entretenimiento a lo grande y se marcha a ver Monstruos contra Alienígenas. Algo decepcionado por el contenido pero no por la experiencia, su reacción se parece a los análisis que publicamos días atrás (muy sesudos, lo importante era vincular una inversión como ésta en resultados y, por tanto, cotización bursátil).

El gran Juan Herbera toma la misma perspectiva: ¿cuánto supone el 3D en la impresionante taquilla? Tomen nota, porque creo que lo del 3D para el entretenimiento de alto presupuesto no tiene vuelta atrás. ¿Gran Torino en 3D? No pienso ver ninguna modificación futura que lo permita (que lo permitirá) pero sigue pendiente comprobar cómo los creadores sofisticados aprovechan esa tecnología para que volvamos a emocionarnos y llorar a oscuras. Si los SMS del vecino no lo impiden, claro. David Lean hizo gozadas con el scope. Las conclusiones creo que se extraen por sí mismas:

Otro de los atractivos de MONSTRUOS CONTRA ALIENÍGENAS era ver el comportamiento de las copias en 3D frente a las tradicionales en dos dimensiones. Se han estrenado 84 copias en 3D en salas “tradicionales” y 3 en salas IMAX (dentro de complejos cinematográficos). En total, 87 copias en 3D. Si el promedio se ha mantenido en todas ellas, los 9.815€ por copia llevarían su taquilla a más de 850.000€. Las 451 copias en 2D habrían promediado unos 2.780€ para una recaudación de 1.254.000€. Es decir, de la taquilla total, el 40% provendría de las copias en 3D que representaban un 16%. El promedio de recaudación habría sido 3,5 veces mejor en 3D. Excelentes registros.

2 Comentarios »

  • Andy Ramos dice:

    Como te dije, al película en sí dejaba mucho que desear, pero el entretenimiento estaba asegurado gracias al 3D. Me pareció que era una tecnología interesante, pero que todavía se debía desarrollar bastante. Además, una cosa que me gustó es que no abusaba del efecto espectacularizante del 3D (como hacían algunos vídeos de pabellones de la Expo’92, como el de Fujitsu, su precedente tecnológico más cercano), sino que utilizaba esta tecnología con total naturalidad.

    Yo no descarto ver Gran Torino algún día en 3D…

  • goloviarte dice:

    te invito a participar en mi blog directorio aquiestatublog.blogspot.com
    te conocerán mejor,pasate y deja tu blog en el libro de visitas,y perdona si consideras esta invitación spam