Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
Inicio » Uncategorized

Yongheng, un documental que se estrena en festival y… online

Escrito por el 1 mayo, 2009 – 0:38Un Comentario

Que un creador ponga su documental recién salido del horno en Filmotech – la plataforma para distribución online de Egeda – sería una excusa excelente para este blog, pues no es frecuente. Pero me basta con decir que Miguel Ángel Rolland es mi amigo y que no por el hecho de serlo pienso que es un realizador de una sutileza que, a mí, me gusta especialmente. Y conste que le he visto trabajar para cosas de tan poco glamour teórico como los vídeos institucionales de algunas empresas algo enormes además de en sus propias creaciones.

Acompañado de otra amiga, Raquel Fernández, una directora de fotografía que sumada al trabajo de Michel (todos le llamamos Michel) servirían ambos para confirmar lo que Antonio Banderas sí cree y el público no tanto: eso de si en el cine español hay talento. Otro asunto es que esto no es creación de masas, sino a priori minoritaria, muy a pesar de que a los españoles les gusta decir en las encuestas que, sobre todo, ven documentales y no Operación Triunfo.

Estrenarlo en un festival como Documenta Madrid es un excelente síntoma, pero más me agrada que tome la decisión de ir online desde el origen. Incidiendo en que si las cosas te gustan es de bien nacidos compensar el esfuerzo del que crea algo que te gusta, no está de más que, si no pueden ir hoy a las diez de la noche a la sala ocho del cine Princesa de Madrid, se lo vean en el confort de su pantalla de ordenador. En el mail, dice:

Filmotech requiere darse de alta en 10 segundos con un nombre de usuario y contraseña, y requiere pago para ser visionado (algo menos de un euro por película, que reembolsaré personalmente a quienes honestamente lo encuentren caro..)

Yo, a pesar de que le voy a dar el euro si hoy no llego, creo que le conviene más esparcir el contenido libremente, pero esa discusión sobre estrategia online sé que no se la voy a ganar. Al menos de momento.

Por cierto, el documental se llama Yongheng, que parece significar algo similar a cosmos y mientras se rodaba se me ponían los dientes largos al ver las fotos que iban llegando a Facebook del viaje y la peripecia.

Un Comentario »

  • Miguel Angel Rolland dice:

    GRACIAS GONZALO.. voy a tener que reembolsarte algo más que el euro de filmotech por tus hermosas palabras. nos vemos ‘tanoche!