Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
Inicio » Archivos por meses

Archivos de Artículos por junio 2009

Ningún medio mata a otro medio
29 junio, 2009 – 13:12 | Un Comentario

Ese «vinilo» que pueden leer en la esquina superior es el texto del mostrador que El Corte Inglés de Preciados tiene dedicado a discos de esta substancia. Yo calculo que unos tres o cuatro metros …

Jackson y el modelo de negocio de las copias
29 junio, 2009 – 8:00 | 3 Comentarios

Hasta la CNN tenía su programación volcada durante horas al relato interminable – y sin nada nuevo que añadir – del cantante de Gary, Indiana, que todos ustedes conocen. Siempre hay argumentos y detalles para …

Pocoyó, industria, contenidos, cultura…¡público!
28 junio, 2009 – 8:33 | 5 Comentarios

Antonio Ortiz, muy amablemente, incluye una reflexión mía sobre Pocoyó/Zinkia entre sus artículos elegidos de la semana. No es la primera vez, espero que no sea la última, pero creo que nunca se lo he …

Telecinco.es, social con Microsoft
28 junio, 2009 – 0:42 | Comentarios desactivados en Telecinco.es, social con Microsoft

A un servidor le ha dado por pensar que ambas casas se necesitaban mutuamente: Telecinco estaba ansiosa de un entorno social fuerte para su web, y Microsoft quiere tener presencia decisiva en el entorno televisivo. …

La transición de la publicidad, vista desde el pasado
27 junio, 2009 – 1:12 | Un Comentario

Ayer daba una charla para un conglomerado de agencias de un grupo publicitario en la que coincidía con Sergio Falcón, Country Manager de .Fox para España. Ariel Arrieta me empujaba a contar más y Sonia …

Paradojas del mundo digital: el cine recauda más y menos copyright parece igual a más beneficio social
26 junio, 2009 – 16:15 | Comentarios desactivados en Paradojas del mundo digital: el cine recauda más y menos copyright parece igual a más beneficio social

Mientras se reiteran los incendios verbales acerca de la presunta vergüenza que debe darnos la declaración teórica y mediática de país más pirata de no sé qué (cuando el portero de tu casa te pasa …

Sí al cine argentino
25 junio, 2009 – 13:45 | 2 Comentarios

A mí, que sí me gusta el cine español aunque no me guste cómo se ha organizado, me suele gustar mucho más el cine argentino. Qué le vamos a hacer. Normalmente diría que detesto las …

¿Será Microsoft el encargado de romper el statu quo y acelerar la entrada de internet en el televisor?
24 junio, 2009 – 23:38 | Comentarios desactivados en ¿Será Microsoft el encargado de romper el statu quo y acelerar la entrada de internet en el televisor?

Comida ayer con un célebre hombre del video online español: como siempre, debatíamos de nuestras cositas, entre ellas el cómo, el cuándo y el por qué y concluíamos que tendíamos a ignorar el desarrollo del …

Tivo acuerda con Quantcast una forma de medición integrada de televisión e internet
24 junio, 2009 – 9:05 | Un Comentario

Javi Guembe, lector avezadísimo, me llama la atención sobre una entrada de Hollywood Reporter nada desdeñable: TiVo llega a un acuerdo con Quantcast (una nueva firma de analítica web) para establecer los vínculos entre consumo …

¿Una medición para todo¿ ¿O medidas para cada site, cada estrategia de comunicación, cada segmento?
22 junio, 2009 – 9:15 | Un Comentario

Uno de los temas que suscitó más comentarios y disputa en la mesa redonda que en Brands+Video dedicamos a las formas de consolidar el video online como plataforma publicitaria fue la cuestión de las …

"La Coruña: su alma oculta" (más allá del off-topic)
22 junio, 2009 – 8:00 | 2 Comentarios

Mi amigo Juan Granados, un señor que escribe estupendas novelas históricas que, si todo va bien, tendrán reflejo en el cine algún día, se ha empeñado en que yo tengo que presentar esto: La Coruña, …

YouTube pierde mucho menos dinero de lo que dijo Credit-Suisse y estaría interesada en mantener la confusión, según un nuevo estudio
22 junio, 2009 – 6:21 | Comentarios desactivados en YouTube pierde mucho menos dinero de lo que dijo Credit-Suisse y estaría interesada en mantener la confusión, según un nuevo estudio

Un informe de la firma RampRate estima unos costes de ancho de banda significativamente inferiores a los que, en un estudio que causó gran conmoción, los analistas de Credit Suisse atribuyeron hace pocos meses. La …

¿Para qué queremos ancho de banda?
21 junio, 2009 – 14:11 | Un Comentario

Hoy se ha visto en las noticias de las televisiones: las imágenes de las revueltas en Irán han salido a través de móviles e internet. Anoche, varios twitts pedían que desde fuera del país no …

¿Pero habrá un superportal de contenidos digitales?
21 junio, 2009 – 8:14 | 4 Comentarios

Ayer, durante la participación de Ricardo Galli en un programa de la Ser que, como siempre, volvía a tener el tiro descentrado y contaba con una acumulación muy superior de fuerzas del sistema para no …

Pocoyó, en Bolsa
20 junio, 2009 – 16:20 | Comentarios desactivados en Pocoyó, en Bolsa

El Grupo Vértice360, que no tiene nada que ver con Pocoyó, explica constantemente en sus presentaciones a analistas y accionistas que son el único grupo de producción y servicios audiovisuales que cotiza en bolsa. Y …

El mundo es nuevo, también para la BBC
20 junio, 2009 – 1:22 | 2 Comentarios

La crisis de concepto de la televisión convencional no es noticia. Casi nadie en el gran escaparate de la opinión ciudadana ve lo que sucede dentro de las televisiones públicas dentro de esa crisis. Quizá …

Concluyendo (y volviendo a empezar) Brands&Video
18 junio, 2009 – 23:25 | 3 Comentarios

Unas cuantas personas me dijeron algunas cosas hermosas durante la celebración de Brands&Video: que el día sería recordado como un antes y un después en el mundo del video online. La gente suele ser generosa …

Brands+Video tiene su propio spot
15 junio, 2009 – 11:33 | Un Comentario

Cosas de la vida moderna: hay agencias que se dedican a producir publicidad para los nuevos entornos con una sistemática y gestión nuevas. La gestión de la idea, la aprobacion del corte final y los …

Durmiendo con su enemigo: el vuelco decidido de la industria española para encontrar espacio digital
15 junio, 2009 – 6:37 | 4 Comentarios

En Sevilla el martes pasado contaba Sidney Borja, el hombre que gestiona la estrategia de contenidos digitales de SGAE, que la ley Hadopi había nacido obsoleta y ponía una anécdota: ya habían aparecido en Francia …

La cuarta dimensión (4D) y el caso Cinegames
14 junio, 2009 – 6:00 | 6 Comentarios

La leyenda cuenta que cuando Jon Landau vió a Bruce Springsteen por primera vez publicó un artículo diciendo «he visto el futuro del rocanrol» y terminó siendo su agente y productor. Hace pocos días tuve …

El blues de Madison Avenue
13 junio, 2009 – 15:13 | Comentarios desactivados en El blues de Madison Avenue

Sin duda, el trasiego de viajes, reuniones y el lanzamiento de Brands&Video ha dejado este blog seco, supongo que con la audiencia perdida o escapándose de los dedos. Como MacArthur, volveré. Mejor, vuelvo ya. Con …

Elegir y asignar: escasez de espacio en Brands&Video
8 junio, 2009 – 8:18 | 2 Comentarios

Cuando anuncié que junto a otras personas iniciábamos la aventura de Brands&Video, advertimos de que se trataba de un evento cooperativo y que, dado que alguien debe hacerlo y no queda más remedio, un servidor …