Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
Inicio » Uncategorized

La transición de la publicidad, vista desde el pasado

Escrito por el 27 junio, 2009 – 1:12Un Comentario
Ayer daba una charla para un conglomerado de agencias de un grupo publicitario en la que coincidía con Sergio Falcón, Country Manager de .Fox para España. Ariel Arrieta me empujaba a contar más y Sonia Blanco también. Cosas de twitter. Pero estábamos en familia y aunque el caso relatado por .Fox sobre cómo crear una campaña multiplataforma para un contenido multiplataforma era mucho más que interesante, las cosas que se cuentan en familia se dejan en familia.

Pero hubo un momento estupendo de Sergio en el que recordó un viejo vídeo del señor David Ogilvy (San Ogilvy) dedicado a comparar lo que era lo que llamamos publicidad y el marketing directo. La estética filmada del vídeo tiene un aire inequívoco a los años setenta pero si cambiamos marketing directo por internet el resultado es enormemente interesante y válido para muchas cosas. Que tengan buen visionado.

Un Comentario »

  • JMP160554 dice:

    Hola Gonzalo

    Cuanta razón tenía y tiene todavía David Ogilvy

    Mañana lo comentamos

    Un abrazo