Siempre he creído y sigo creyendo que el verdadero mercado del video online para los pequeños productores se encuentra en el mercado institucional y que los bajos costes crearán o ampliarán una demanda que, hasta ahora, se autolimitaba por el terrible coste de producir un video. Un video que se usaba una vez y se guardaba en un armario. Salta a la vista que eso ha cambiado mucho, tanto como el hecho de que en este vídeo no necesita a nadie para ser producido, un hándicap aparente.
Las conclusiones son dos: hay audiencias amplias perfectamente preparadas para que las empresas puedan comunicar en zapatillas y no pase nada. La clave: el contenido, como siempre. Si la atención se aguanta, el virtuosismo técnico termina siendo secundario hasta la vergüenza. Y Bezos es capaz de darle aire a ocho minutos de video sin apenas cambios de ritmo de ningún tipo. La segunda es que bajo coste más frecuencia son la salida para el que presta servicios a empresas: al final, es un petardo grabar, editar y subir si tienes que hacerlo todos los días y no es tu trabajo. Como no siempre la empresa dispone de un Bezos y su carisma, el valor añadido consiste en suprimir el aburrimiento característico de la información institucional.
Todo esto es, por ejemplo, lo que intenta en España gente como Agoranews o Canales Corporativos, es incluso parte del trabajo de los sitios de contenido establecidos que tienen esas marcas como tarjeta de visita y reciben pedidos agradados con su expertise. Me estoy dejando mucha gente, el que lo haga y no quiera dejar de perder su referencia, está autorizado a emplear la sección de comentarios para dejar su enlace, que no será considerado spam, sino un sano ejercicio de directorio.
La guinda: lo que cuenta Bezos sobre cómo llevar un negocio está francamente bien. De puro simple, complejísimo. Aprenderlo, sólo con la experiencia, me temo. ¿Novedoso? No, muchos libros cuentan más o menos lo mismo, pero verlo repetido en uno que le ha ido muy bien, como que sirve para no perder el norte.