Telebision con "b": ¿hacia un Boxee español? (o parece que empieza la lucha por el asalto al televisor)
¿El objetivo? Gestionar los archivos multimedia del disco duro y facilitar el visionado de los contenidos en internet en el televisor, nada nuevo en sí salvo el hecho de que hay gente que se apresta a darle más visibilidad y que se organiza para crear una ecología de distribución y contenido alrededor aquí, en la Península Ibérica.
De momento, sólo Windows y prometen Mac OS y Linux. Se preocupan de añadir tutoriales para conectar el televisor al ordenador, un intento claro de hacer la vida fácil al usuario común. Toda la información está muy accesible en las FAQ y parece un punto de partida interesante para el tantas veces comentado arranque de una pugna por llegar al televisor desde internet. ¿Un Boxee español? Comentarios, inquietudes, sírvanse.
(Adjunto vídeo de presentación y nota de prensa)
Gonzalo, como siempre ofreciéndonos lo mejor de la nueva televisión y de internet. Parece muy interesante lo nuevo de Telebision, con mando a distancia incluído. Dará un valor añadido a los contenidos digitales que cada día mejoran su calidad y , como dicen sus creadores, sí competirá con las nuevas TDTs, que no son flexibles en sus horarios y contenidos.Qué ventaja poder ver las series en las pantallas grandes y de plasma de los televisores modernos. Al fin podré ahorrar tiempo, no lastimar más mis rodillas y ver lo que tengo en mi disco duro, sin mucha complicación!! Tendremos que probarlo ya que trabajamos en un proyecto nuevo en la productora y Telebision nos puede ayudar!!! Gracias por mantenernos también informados.
Muy interesante pero el software no es para Mac 🙁
[…] La batalla de los grandes, que nos afectará a todos, se juega a velocidades y cifras de vértigo: Apple TV, Google TV, nuevas alarmas, noticias de alianzas… Convivimos con la sofisticación de los aparatos porque hay que vender, con la revolución del software y la lucha por el asalto al televisor, como en el caso de Telebisión. […]
[…] La batalla de los grandes, que nos afectará a todos, se juega a velocidades y cifras de vértigo: Apple TV, Google TV, nuevas alarmas, noticias de alianzas… Convivimos con la sofisticación de los aparatos porque hay que vender, con la revolución del software y la lucha por el asalto al televisor, como en el caso de Televisión. […]