Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
Inicio » Otros

Nuevo dominio, seguramente nueva etapa

Escrito por el 21 febrero, 2010 – 13:3029 Comentarios
Nuevo dominio, seguramente nueva etapa

Y no sólo por la estética, muchísimo más mona (dónde va a parar, vaya podió), sino porque me libero de servicios propietarios y gano libertad personal: mi dominio, mi servidor, estándares abiertos. Supongo que eso no sería demasiado importante si, al mismo tiempo, el contenido dejara de ser interesante. Por supuesto, espero que lo sea. Porque mi vida y mi manera de pensar y escribir no puede ser la misma que cuando empecé este blog que, debo decir, sólo me ha traído satisfacciones.

Han cambiado muchas cosas. En aquél momento, nadie hablaba en la red de cambios que ahora son cotidianos: los intentos de reinventar la televisión desde internet eran un océano de promesas y ahora está suponiendo la transformación de los convencionales, por ejemplo. Y los pioneros están devorados por los cocodrilos, salvo excepciones, algunas maravillosas. La estereoscopía en cine y televisión, me reportaba comentarios siempre dubitativos, y miren donde estamos. No existían cosas como Twitter, Tuenti, Facebook y toda la marea social que está generando interesantes intentos de innovar en la relación con los espectadores. Incluso osábamos hablar de algo etéreo y pasteloso (vulgo cancamusa) como la Televisión 2.0.

Pero todavía más importante, hoy escribe muchísima gente excelente sobre muchos de los aspectos de esta industria con una profundidad extraordinaria: a pesar de que la blogosfera ya no está de moda, el espacio deliberativo que suponen los blogs sigo pensando que es infinitamente superior que la conversación de cotidianidades que se produce en las aclamadas redes sociales. Como hay mucha más gente interesante, he adoptado Feevy para quien quiera estar interesado en todo el universo de la nueva industria audiovisual pueda ver los autores y las informaciones de gente que sigo y admiro. Lo pueden seguir en la columna de la derecha o, más completo (a fecha de hoy, pendiente de algunos ajustes para que aparezcan unos veinte autores simultáneamente) en la página Visiones de la nueva industria.

Un día descubrí que mis posts provocaban más comentarios si se publicaban completos en Facebook que en mi propio blog y decidí que, por mucho que la conversación se haya desplazado de los blogs que tanto queríamos, seguir por ese camino era todo lo contrario al pensamiento que me había formado sobre las redes: depender de un espacio centralizado no es bueno, mejor construir por costoso que sea en tu propio entorno. Así que, aunque tengo mi perfil y verán los enlaces, cosas como Facebook sólo serán un canal para lo trivial (simples postales) y para que el que quiera sepa donde están las cosas que escribo. Así que, si se quieren hacer mis amigos allí, no hay problema, pero no esperen más que juegos inocentes y exclamaciones de quien va por la calle.

En lo que se refiere a mis contenidos, hace ya tiempo que estoy menos atento a cada nuevo gadget o start up que promete una nueva revolución en el vídeo y estoy mucho más atento a los cambios del negocio en sí y a los modelos sociales que entraña. Es mucho más personal, porque supone tomar partido por determinadas ideas de organización de la sociedad. La evolución que están tomando legisladores y grandes empresas por el control de las redes es descomunal. Los problemas que genera una concepción de la propiedad intelectual obsoleta son verdaderamente asombrosos si se miran con perspectiva. Un debate complejo y, a veces, demasiado ruidoso. Añado los problemas que crean también la mentalidad y los intereses creados en torno a la escasez analógica y los modelos regulatorios y de negocio de la era postindustrial de los servicios y la propaganda. Mi posición pretende ser respetuosa con todo el mundo, pero gira en torno a pocas cosas: libertad de emitir y para competir, reducción de la presencia del estado en posiciones de privilegio en la comunicación de masas (lo veo como una competencia desleal y con efectos terribles sobre los contenidos minoritarios que dicen defender) y opto por otra forma de propiedad intelectual y su gestión.

Así, por ejemplo, he abandonado las licencias Creative Commons para mis textos y los he pasado a dominio público. Los motivos son largos, pero pueden entender su inspiración en lecturas como Against Intelectual Monopoly o el trabajo divulgativo y de debate que Juan Urrutia y el entorno de Las Indias Electrónicas hacen al respecto. No obstante, que nadie espere que yo le recomiende a un productor audiovisual que haga lo mismo que hago yo si no tiene un modelo de negocio para ello y, francamente, en el entorno jurídico y de inversión actual (heredero de siglos ya de una forma de entender la propiedad intelectual) las empresas establecidas no debieran hacerlo si no lo conciben como I+D+i. Una cosa es mi posición sobre la sociedad y la agenda a la que aspiro como ciudadano (es decir, una reforma legal), y otra las decisiones que tengo que tomar o sobre las que asesorar a la gente que me paga y que tiene que trabajar con las leyes vigentes. Sí pondré interés en encontrar aquí personas y modelos capaces de crear un negocio partiendo de situaciones de dominio público o cuasi dominio público.

Por último, tengo que dar una serie de agradecimientos. Mi ego crece una barbaridad con el nuevo logo, una cortesía de Joan Jiménez que sigue pensando que soy un gran creador de mi propia marca. Queda bien contado, pero me siento ciego, Joan. Es inestimable la ayuda de Javi Guembe, de UniversoTV, que ha pasado y sigue pasando largas horas conmigo trasteando en la carpintería de wordpress para que esto se vea. Por último, a Luis Infante, Maesekuma, que me ha solucionado con paciencia y su vitalidad descomunal algunos problemas de maquetación. Problemas, por cierto, que vuelven y que iremos arreglando aunque cuando nos visiten alguien encuentre todavía olor a pintura fresca y enchufes sin atornillar.

Actualización: Me aclara mi amigo Andy Ramos que el paso a dominio público es un hecho automático, que se produce porque expira un derecho, y no algo que el autor pueda hacer. Lo que puede hacer es licenciar de una determinada manera que es casi equivalente al dominio público. En ese sentido, la nota en la página en la que hago constar cómo licencio esta web, es perfectamente válida, «¿Qué se puede hacer?: puedes, sin permiso previo del autor, copiarlo en cualquier formato o medio, reproducir parcial o totalmente sus contenidos, vender las copias, utilizar los contenidos para realizar una obra derivada y, en general, hacer todo aquello que podrías hacer con una obra de un autor que ha pasado al dominio público.»

29 Comentarios »

  • Enrique Dans dice:

    ¡Enhorabuena por la nueva etapa, Gonzalo! Nos seguimos leyendo… 😉

  • Gonzalo Martín dice:

    Don Enrique: muy agradecido.

  • Vicente Mora dice:

    Nuevos tiempos para todos. Esto marcha. Enhorabuena!!!

  • Hector dice:

    Hace tiempo que debías ya dar este paso y contar con tu sitio personal. Felicidades. Y un fuerte abrazo.

  • José Luis Vázquez dice:

    Mi más sincera enhorabuena, camarada.

  • Mucho más bonito, donde va a parar

  • Enhorabuena, Gonzalo, los debates interesantes ocurren cuando se comparte el respeto por las ideas de los demás y el esfuerzo hacia la inteligencia, cuando se puede llegar a una visión más o menos común de los problemas… y se discrepa en muchas cosas fundamentales.

    Será un placer seguir discrepando (a veces) con Vd. en estas condiciones. 🙂

  • Iván Lasso dice:

    Me uno a las felicitaciones. Sólo, por fa, si es posible que no recortes el feed para que aparezca entero, se te agradecería muchísimo (lo digo porque de este post, sólo me apareció el extracto).
    Peticiones aparte, reitero las felicitaciones y en especial la de pasar tus contenidos a dominio público junto con las explicaciones tan racionales que das sobre ello. En un mundillo donde el debate aparece públicamente extrapolado hasta el fanatismo, siempre tus moderados y racionales (me repito) comentarios son de agradecer.

  • Jesús Moreno dice:

    Enhorabuena, Gonzalo. Si ya daba gusto leerte antes, ahora mucho más, con este diseño tan limpio, tan legible, tan «gonzalomartín». Seguiré viniendo cada día.

  • Gonzalo Martín dice:

    @Vicente, @Hector, @joseluis @juanjo, @ivan, @antonio, @jesus gracias a todos. Me hacéis feliz. Gracias por las observaciones de los detalles que faltan, que los vamos puliendo poco a poco.

  • Javi Guembe dice:

    Ya tenía yo ganas de que esto se viera, porque ha quedado genial, y los detalles se irán corrigiendo ya poco a poco.

  • ivan kireev dice:

    ¡me gusta mucho el diseño! y el nombre del dominio es más fácil de recordar (para aquellos neófitos a los que vamos recomendando leerte); además, comprenderás que comulgo con aquello de que «todos los cambios, para mejor». ¡enhorabuena, amigo!

  • Andy Ramos dice:

    Me uno a las felicitaciones, mucho mejor diseño, más profesional, aunque con la misma responsabilidad de seguir dándonos el mejor contenido («content is king!»)

    ¡Nos vemos en un rato!

  • Información Bitacoras.com…

    Esta anotación ha sido propuesta por un usuario para ser votada en Bitacoras.com. Para que el proceso finalice, deberás registrar tu blog en el servicio….

  • amaranta dice:

    Enhorabuena, me gusta y me soluciona la vida. Un abrazo

  • Hombre, un hosting ‘de los buenos’ con un wordpress sale por 30 euros al año + el dominio 7= 37€. Veo que ni siquiera te has molestado en registrar el IDN (gonzalomatín.com xn--gonzalomatn-xcb.com Available)

    Así a todo ya tienes un comentario de Enrique y miles de visitas incluida la mía.

    Ahora os tengo que dejar, padezco asma y no son buenos para mi los ambientes con mucho humo 😉

    Suerte con el «nuevo» proyecto!

  • Enhorabuena por la nueva etapa Gonzalo!

    Un abrazo.

  • Don Gonzalo, sólo necesito cambiar la url en el lector RSS. Enhorabuena, esto tiene un gran aspecto; que los contenidos serán buenos no hace falta recordárselo a nadie.

  • Felicidades, Gonzalo.
    Ha quedado muy bien. Aunque confieso que te seguiré leyendo a través de Google Reader y allí el diseño es el mismo para todos…
    Lamento no poder participar más a menudo del debate, que por aquí siempre està interesante.

  • Excelente cambio Gonzalo, felicidades por esta nueva etapa, sigo informándome de las nuevas tendencias audiovisuales en tu espacio.

    Un saludo desde Colombia.

  • Enhorabuena por la nueva «casita». ¡A seguir con el viaje!

  • Sonsoles Martín dice:

    Mucha suerte en la nueva nave con destino al éxito. Le pintas una nueva cara, pero el interior sigue siendo el mismo.
    Menudo logo! mucho más bonito todo, si señól!
    Besos

  • Gonzalo Martín dice:

    Gracias a todos!!

  • nice! 🙂

    muy muy nice.

  • Felicidades Gonzalo. Me gusta tu nueva casa 😉

  • Neus dice:

    Muy lucido el rediseño. Te felicito y te deseo ánimo y suerte.

  • Aurora dice:

    Te seguiremos como siempre. Esto es muy profesional y sobretodo representa avance. Y ya sabes que si no te mueves, feneces.
    Enhorabuena!!!!!

  • Enhorabuena Gonzalo, el trabajo que haces es brillante y para mi eres unos de los motores principales en este país que toma muy en serio la industria audiovisual en Internet y participa en la creación de las nuevas reglas de este mercado que le queda todo el camino por delante. Me encanta el nuevo diseño y organización de las páginas y los contenidos… Enhorabuena!!!!

  • Esto tiene una pinta excelente querido, enhorabuena! es maravilloso comprobar que la familia crece y goza de excelente salud