“En los próximos meses, este servicio también se abrirá, a través de la web, a espectadores no abonados a la plataforma”, cuentan hoy en su diario hermano los responsables de la estrategia de contenidos de Digital+. “Se trata de que la tecnología no sea un obstáculo para disfrutar de los contenidos y construir la operación legal de oferta de entretenimiento más potente de este país”. Y accesible desde cualquier plataforma. El resto de los detalles, precios y tal, son ya un tanto secundarios (lo que sale mal, se cambia), pero a ver quien es el guapo que compite contra esto.  Conviene recordar que Digital+ ya tiene las manos en lo más complejo de todo: el catálogo. Y este negocio siempre se basa en los buenos contenidos, no en la tecnología, que solo es una herramienta. No creo que haya en España mercado para operadores locales pequeños compitiendo por los grandes contenidos. Lo digo ante la eclosión de servicios que se presentan como el Netflix español. Pero me puedo equivocar.