Saltan las noticias por todas partes. Hulu estaría trabajando en dos nuevas unidades, una encargada de branded content y otra destinada a generar producción original para su site. Tras el paso dado por Netflix, la confirmación de estos movimientos suponen un cambio radical del mercado audiovisual al estar por primera vez ante dos operadores capaces de competir con contenido original contra los operadores tradicionales desde el mundo online. Y lo hacen todavía sin haberse iniciado la era del televisor conectado. Merece decirse que en la noticia original se comenta una inminente integración con Facebook. En el movimiento de Hulu se tiene mucho en cuenta la posibilidad de tratarse de una medida defensiva ante la posible salida de uno de los socios originales. En este blog hemos sostenido tradicionalmente que Hulu no pasa del estado de experimento para sus grandes socios. Pero ya tiene marca, una audiencia y excelentes resultados publicitarios. El resultado final, ya es otra cosa.
19 marzo, 2011 5:31 PM
1. Pingback por ¿Apple y subscripción de películas? Todo se parece mas al cable « Pulsiones
13/Abr/2011 a las 8:58 AM
[…] medio por usuario). También la doble fuente de ingresos típica del cable: publicidad y cuota. La aparición de contenido original como reclamo para el abono. Visto desde el lado contrario: la histeria por la […]
2. Pingback por Se presenta lo que dice ser la primera “película social” (para Facebook) « Pulsiones
15/Abr/2011 a las 3:57 PM
[…] Simplemente, porque creo que es algo natural: la producción original para grandes plataformas, sean las que sean, se va a convertir en habitual. Salvo que me equivoque, claro. tags: Her and Them, Him, Murmur, […]
3. Pingback por El misterioso caso de los canales de televisión de YouTube « Pulsiones
1/Oct/2011 a las 3:55 PM
[…] donde el contenido original sirve de elemento de atracción a una oferta de pago, un sendero que ya han abierto Hulu y Netflix. No hay ningún dato que nos lleve a pensar que se trataría de canales lineales ni destinados a […]