Los argumentos son similares a los de aquí: dar calidad – alta definición – a precios razonables y ofrecer salida a producciones que nunca llegan a las salas o que tienen un pasar, más que una explotación. A diferencia con nosotros, los cines chinos parecen estar llenos y ésta parece una forma de quitarles presión, lo que no deja de ser curioso. Una pregunta que no se hace China Business News – el autor de la nota – es si todos unidos no es algo extraño en términos competitivos. Sorprende más por el inmenso tamaño del mercado chino. A mí me parece que los proveedores locales españoles deberían jugar a ganar tamaño porque sospecho que esto será una liga europea, más que local. Comentarios sobre el asunto, bienvenidos.
21 marzo, 2011 9:27 AM
1. Pingback por Una pregunta pertinente es cuánto se puede aprender de China « Pulsiones
3/Abr/2011 a las 1:28 PM
[…] veintiséis millones de visionados en internet de una pequeña producción indie en un mercado que tiende a la concentración. De nuevo, paralelismos con nuestras pesadillas locales (no somos los únicos): producción sin […]