Eh, no, no es a la mejor película extranjera, hablamos del premio grande. Jimmy Kimmel – que hace el late de ABC – se marca esta increíble entrevista en español con Will Farrell para el estreno de Casa de mi Padre y llegan a decir burradas como la del título. No hay que perderse la segunda parte ni la tercera, donde Diego Luna es el que habla en inglés y vindica la esencia de ser mexicano en un juego de idiomas desternillante. ¿Por qué está Lionsgate metida en esto? Por algo que se llama demografía. Estrellas blancas y estrellas mexicanas – bastante globales, por cierto – mientras los de la industria adormilada y sometida siguen esperando a su Godot. ¿Se puede ganar dinero con esto? Sí, se puede. Give me a call. I’m sure you will.
Posts tagged ·
pantelion
·...
Pantelion en el 2011: puede consolidar el mercado latino como nicho industrial con personalidad propia
Comentarios desactivados en Pantelion en el 2011: puede consolidar el mercado latino como nicho industrial con personalidad propiaLa explotación diferenciada del nicho latino como mercado llamémosle autónomo en los Estados Unidos ha estado desaprovechada durante años. El rey del marketing latino en el cine americano, mi amigo Santiago Pozo, lo ha anunciado de modo persistente (por cierto, aparece el día uno en el Españoles en el Mundo dedicado a Los Angeles por si alguien quiere verlo). Televisa siempre estuvo detrás de ello y tras algún fracasó volvió a la carga junto con Lionsgate hace unos meses. Ya tiene algún éxito. Ahora anuncia sus próximos cuatro lanzamientos en un mix entre lengua inglesa y española (el inglés es más seguro, créanme). La cuestión es: ¿cuánto puede hacer la industria local para plantearse aprovechar oportunidades aquí? De verdad, cuesta mucho entender que no se quiera ver con otra mirada…