Articles etiquetados con: television pública

Los acontecimientos sobre el drama de las televisiones públicas en la era digital se suceden.
Antes de entrar en arena, les referiré el contexto desde el que juzgo, que no es la primera vez que enuncio: …

Después del cierre de esMadridTv, el Consejo de Administración de RTVE suprime esa esperanza blanca llamada Canal Cultura y reconvertirá La2 para cubrir estos fines. ¿Estamos ante el inicio del fin de lo que Juan …

Uno tenía la esperanza de que Café y Periodismo acudiera a poner el dedo en la llaga: ¿cuánto público y cuánto privado hace falta en una estructura de televisión basada en un esquema de escasez, …

Si no es la primera, quisiera conocer los otros casos que los tendré perdidos en la categoría de anécdota. Hay quien siente mucho que los relajantes valores estéticos de esMadridtv, la televisión municipal puesta en …

Felipe González, el otro, Felipe González Gil, de patria Zemos, invoca a Samuel Beckett en ese territorio vallado que se llama Facebook y clava un poste para decir: el monstruo de los mil culos exige …

Me ha parecido verdaderamente singular que FórmulaTV encabezara la noticia con el término «insólito». Insólito si se no se observa detenidamente lo que ha sucedido con el símbolo mundial de la televisión pública, la irrepetible …

En este sentido, dejó claro que las autonómicas «legítimamente aspiran a financiarse mediante la subvención pública y la publicidad [el llamado modelo mixto] hasta que la Ley lo permita», y añadió que la publicidad «puede …

Publica José Miguel Guardia la presentación que los responsables del Ministerio de Economía han realizado en su visita a analistas internacionales con el fin de tranquilizar a los mercados. Supongo que son noticias conocidas de …
La noche del 5 de enero TVE se volvió a imponer sobre el resto de cadenas con la emisión de Princesa por sorpresa II (22,4%) y la del 6 de enero con Un canguro súper …

La esencia del conflicto de las televisiones públicas con la sociedad (si quieren, con el sector privado) en la era digital, la era del acceso masivo, la era del fin de las barreras de entrada …
Mal vamos: lo primero que solicita el nuevo presidente de la Corporación RTVE es más dinero… con la excusa del paso a Alta Definición. Ya cuesta 1.200 millones. ¿No es posible bajar el presupuesto? RTVE …

Es evidente que existe cierta sensación de asombro e incredulidad ante el nombramiento de un señor de más de ochenta años para llevar la televisión pública, asombro que se trasluce entre los del sector porque, …
Sorprendentemente, al menos dos veces en los últimos tiempos he realizado mi correspondiente zapping para encontrarme con que el mismo partido de fútbol se ve en dos canales simultáneamente: una cadena estatal – es decir, …
He venido defendiendo en este blog el fin de las televisiones públicas por una cuestión simple: ni son capaces de suministrar lo que la sociedad no da, ni deben ser intermediarias o centro del debate …
Ayer, los integrantes de RTVE en lucha , siempre amabilísimos conmigo aunque un servidor no se apunta a su tesis esencial, me dedicaba un twitt solitario, tan solitario que quedaba enigmático. Aunque es bien cierto …
Es en FormulaTV donde leo unas declaraciones de Luis Fernández acerca del cambio de la comunicación (prácticamente todo lo que se resalta tiene la palabra internet por medio) y su posición como medio estatal. Creo …
Precaución: jugar con todas las variables. Si aceptamos que las casualidades no existen, deben tener en cuenta dos cosas antes de seguir leyendo. Una, que el diario El Mundo tiene una licencia estatal de TDT. …
¿Significa algo? En realidad, muchas manifestaciones televisivas de los juegos están en manos privadas y no sucede nada grave. Pero el hecho de que reunidas las televisiones europeas, del norte de África y de Oriente …
Halcones y capitostes de todos los colores y tendencias se juntaron ayer en el Ritz para escuchar a Luis Fernández, el presidente de RTVE. Tantos y tantos podían verse, que es fácil decir que un …
Mi recomendación o petición para que la forma en la que la defensora del espectador desarrollara su labor comunicativa se hiciera a través de un videoblog y no de un programa en la parrilla …
¡Vaya Tele! anuncia que Elena Sánchez, recientemente nombrada defensora del espectador del ente público, tendrá un programa en el que explicar su actividad. Se dice que la idea no acaba de encontrar espacio en …
Debiera haber puesto interrogantes al título. En los Estados Unidos han considerado que la investigación médica pagada con impuestos debe estar a disposición del público libremente. Nos cuenta Enrique Dans que, hasta ahora, la información …