La Nueva Industria Audiovisual

Decepciones y disensiones en torno a Nikodemo, Balzac y… Qué vida más triste

Lamentos y decepciones recorren la red (entre ellos los míos) ante los finales, unos anunciados, otros no, de iniciativas señeras del vídeo online español. Una mirada serena a los comentarios y a los hechos me llevan a apuntar en mi libreta unos cuantos puntos sin un orden especial:

Por favor, no me comparen Nikodemo y Balzac con la televisión. Es otra cosa. Son productores de contenidos que trabajan en entornos multiplataforma. La psique televisiva lleva a que queramos seguir viendo al vídeo en comparación y competencia con la televisión tradicional y se consume de forma completamente distinta. No, no hay que pensar en WebTV como mundos paralelos a la oferta de TDT y cable, sino como mundos de comunicación que se imbrican en espacios convergentes en los que los jugadores de esas ofertas instaladas también van a jugar… con las reglas de internet. Y el público, al final, se supone que le dará igual de dónde venga nada, hará su consumo a medida, en tiempo, espacio y compañía. A todo esto, y así son los negocios, también es probable que Nikodemo y Balzac tuvieran que cerrar necesariamente.

Actualización: Yorokobu publica una excelente entrevista con Albert García Pujadas que explica muy a fondo el caso Nikodemo.