Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
Inicio » Medios Sociales, RMD

Sin chicha, no hay paraíso

Escrito por el 18 junio, 2010 – 8:00Sin Comentarios
Sin chicha, no hay paraíso

«Alberto Artero, esta mañana: «todo esfuerzo que no gire alrededor del contenido, sea éste exclusiva, noticia, opinión, imagen, video, gráfico o cualquier combinación de las mismas, es esfuerzo baldío. Sin chicha no hay marca ni experiencia de usuario que valga». Y sigue: «Me llama especialmente la atención cómo algunos directores convierten el canal en elemento predominante frente a su producto, situando de este modo la forma de distribución del contenido, si no por encima de la generación del mismo, sí en un plano de igualdad«. Es decir, tomando los fenómenos iPad: «Parecen olvidarse que, en este caso, el lector es del “cacharro”, no del periódico«. Todo esto es válido para los blogs, las famosas redes sociales y el audiovisual: algo que decir, soberanía de tus datos y tu plataforma y no quedar atrapado en las redes de otro.

Los comentarios est&án cerrados.