Territorios ocultos a la luz de la información
¿Embriagado por la luz que se abre a su conocimiento? Se sienta como se sienta, las observaciones de este servidor de ustedes, que me llamarán atrevido pero me defenderé, son las que siguen:
- ¿No les parece que existe poca diferencia entre Ravennius y La Hora Chanante o Vaya Semanita? Incluso en la austeridad de medios empleados. Y con eficacia similar.
- ¿Volvemos a los tiempos originales del cine mudo dónde un pianista, unos paisajes pintados en una tela y un intérprete con capacidad para extraer sonrisas son suficientes? En definitiva, lo que cuenta es que el público te conceda su atención siendo irrelevante casi todo lo demás. Saber cómo se hace eso es el misterio eterno del espectáculo.
Entre los profesionales está de moda hablar últimamente de producción barata. Que tanta TDT de las nacionales, las autonómicas y las locales, que tanto canal, en definitiva, sólo tiene mercado para producciones de costes ínfimos, dejando de lado las grandes producciones de la televisión masiva. Al menos, mientras la televisión masiva exista. ¿Emitirían ustedes Ravennius a través de su tele local? Yo no lo dudaría. Pero el profesional dirá dos cosas: ese video casero ¿es emitible? Bueno, seguramente la ventanita de You Tube permite dar una calidad de imagen decente, pero en la TDT… La cuestión es si cámaras y equipamiento en crecimiento exponencial en cuanto a prestaciones y en descenso lineal de precios no ponen la televisión de contenidos generados por el usuario al alcance de… cualquiera. Por otro lado, Raventós ya tiene en You Tube, si le da la gana, su propio canal ya montadito para el que quiera verlo. Más aún: qué más da si lo que cuenta es el talento y si la gente se ríe.
Diremos los profesionales también que en el momento que haya que pagar sueldos por hacer estas cosas los costes tampoco serán tan asequibles. Probablemente, pero también puede dar igual: si Raventós sube por la curva de atención y reconocimiento que es nuestra amada Long Tail el dinero llegará de una forma u otra. Yo le convido a que cuelgue sus videos en Metacafé, intente llevarles algo de tráfico y que me cuente si hace dinero (de paso: díganos qué medios técnicos emplea, le ruego me obvie el set empleado).
Nuestros medios técnicos se resumen en una cámara minidv panasonic, un ordenador compaq presario y dos micrófonos. El equipo básico lo conformamos Xavier Torres, Meritxell Torra, Jordi Ballús, Javier García y yo mismo. No hay sets ni platós que no sean domicilios propios o prestados, a parte de los escenarios naturales. En Ravennius procuramos tener mentalidad profesional a pesar de que nuestros medios sean amateurs. Y por supuesto que avisaré cuando el primer céntimo de euro entre en nuestras arcas vacías.
Debo decir que el resultado looks like it!