Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
Inicio » Uncategorized

Alternativa para crear contenidos online: comprar la audiencia a través de AdSense

Escrito por el 17 agosto, 2007 – 17:36Un Comentario

Advertising Age publica hoy una historia que, de puro evidente, no entiendo cómo nadie lo hemos pensado antes. Esas cosas de los que innovan y de los que nos quedamos mirando.

La historia es como sigue: puesto que es difícil poner un contenido online y tener la audiencia para rentabilizarlo con publicidad, hagamos el proceso a la inversa. Creemos un contenido que es válido para esponsorizar por parte de una marca y garanticémosle un número de impresiones… comprándolas a través de Google.

By targeting through AdSense, Mr. Goodman said, «our content finds the audience vs. making them find us.»

Mr. Goodman es el capo de la compañía que ha intermediado en el trato. ¿Trucos? No hablamos de cualquier talento, sino de talento de éxito. Algo conocidos por aquí, cuentan con Seth MacFarlane, creador of «Family Guy» (Padre de Familia) y Raven-Symone, protagonistas de la producción de Disney «That’s So Rave» y que ha rodado en Barcelona una cosa llamada «Postales desde España» de contenido que les prometo desconocer.

El primero de ellos, hará cincuenta cortos y se nos dice que con la libertad formal que el artista desea (¿hasta encontrar patrocinador? Pero qué malo soy…) y la segunda una serie que la simplificación anglosajona califica como «how-to», es decir, programas sobre habilidades o resolución de problemas.

Buenos talentos (probados), buena idea. Otro truco: nadie garantiza que el vídeo se vea a pesar de comprar enlaces. Lo más divertido: parece ser que Google no se pone al teléfono cuando le llaman para preguntar por esto… (¿no lo esperaban? ¿de puro bueno mejor no digo nada para saber cómo lo exploto yo?).

Un Comentario »