Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
Inicio » Uncategorized

El consumo de video a través del movil crece a gran velocidad en EEUU

Escrito por el 3 noviembre, 2007 – 9:46Un Comentario

Tiene una penetración de sólo el 3,7% de los usuarios, pero afirman que ha crecido en un 36% de enero a agosto el consumo de videos virales y un 28% los videos procedentes de programación preparada por los operadores. El informe es de m:metrics y los resultados parecen lógicos en lo que se refiere a conducta de los usuarios siendo lo más destacado el hecho de que se resalta la velocidad de crecimiento. Desde luego, una propagación masiva del video a través de móvil en EEUU tendría consecuencias demoledoras en el mercado de contenidos.

La conducta del consumidor que denomino «esperable» se resume en:

  • Lo que más se ve son videoclips musicales, tráilers de películas e ¡información del tiempo! (exclamo porque yo soy poco consumidor de esto y me sorprende que se necesite ver, aunque constato que a casi todo el mundo le gusta seguir esto). En definitiva, piezas cortas fáciles de consumir en pantallas pequeñas. Lo contrario, el visionado de películas completas, es el menor de los consumos.
  • La frecuencia de uso es ¿todavía? baja, se está midiendo en «veces al mes», lo que es muy distinto de «veces a la semana» y, desde luego, «veces al día», que es lo más parecido a la tele «normal». ¿Promedio? Hablamos de entre 2 y 3 veces al mes de vídeos que proceden básicamente del entorno familiar y personal (es decir, lo que hemos llamado virales)

Un Comentario »

  • javicastro dice:

    Con este progresivo crecimiento, con terminales más modernos que se están popularizando, ahora hace falta que se mueva el marketing móvil.

    Otro dato interesante del informe viene más abajo. En España la ompra de tonos y salavapantallas bajó en casi un 5%. Ya empiezan a ser del pasado. El vídeo tendrá que ser el contenido estrella!