El branded entairtainment está inventándose…
Una página de análisis muy recomendable para seguir cómo evoluciona (inventa, se reinventa) el primer mercado del mundo es Videonuze. Cada día tiene una página sesuda. Ayer se dedicaba a descomponer los debates de un panel desarrollado en Nueva York en el que se discutía sobre las cualidades y calidades que debe reunir el branded entaitainment: una forma de captar dinero de anunciantes creciente y apasionante salvo si eres británico.
Observaciones de interés que hay quien dirá que son un tanto obvias, pero que luego, en la práctica, no son tan evidentes:
- No hay que ver al patrocinador de estas piezas como una chequera: hay que hacer que participe en el proceso creativo desde muy al principio, y no llegar con nuestro producto cocinado.
- Las agencias tienen que asumir un cierto grado de ambigüedad, no se trata de «comprar atención» sino de «ganarse la atención». Earn this, le dice Tom Hanks a Matt Damon antes de morir en Salvar al Soldado Ryan: un pelotón entero sacrificado para salvar su vida porque su madre ya ha perdido al resto de sus hijos en la misma guerra y el Presidente de los EEUU quiere tener un gesto. Que se lo merezca. Pues los publicistas deben merecer la atención.
- Muy importante: a la hora de elegir socios para distribuir la obra, son más interesantes los de audiencias más pequeñas pero bien enfocadas que los de gran audiencia y muy genéricos. Además, se trabaja mejor con el anunciante para centrar mejor el producto.
La técnica, está en su infancia. Dicen.
Naturalmente, diste en la clave del desarrollo creativo: hay que asumir un cierto grado de ambiguedad, pero, la historia es que se quiere»comprar atencion» cuando solo de vende»humo».-En la mayoria de los casos, la creatividad desarrollada para «ganarse la atencion» está fundada en nada, pues el rpoducto no existe, o es falso, o es una pequeña estafa intelectual.Aqui en España, me refiero, jamas se discute sobre las cualidaddes y calidades que debe reunir el branded entertainmet.Lo que discute es «cuanto nos va dejar». Punto
Según pone en el artículo, no parecemos los únicos.