¿Matarán las redes sociales a Telecinco?
Estupendo vídeo de mi alumna Julieta Bolullo en Tracor: ¿es la educación 2.0? No podía asisitir por razones laborales a la presentación del trabajo que les he encargado y planteó hacer un vídeo con lo que tenía que ser su exposición. En las aulas de Tracor se tiene todo tipo de medios, así que tenía todo el sentido del mundo. El planteamiento no sólo es divertido sino verdaderamente creativo. Ahora, cerremos el ciclo de reflexión, debate y autoaprendizaje que debe o debería ser la educación: comenten y añadan, díganle cosas buenas y cosas con las que no estén de acuerdo.
Para la clase de gonzalo marín: redes sociales y tv from julieta bolullo on
No sé cuáles eran los parámetros pedidos, pero sin duda es muy original.
Es una buena idea.
Desde luego que sí, muy original la manera de presentar el trabajo 🙂 A ver qué nota consigue.
Además de lo original y de la fuerza de la imagen utilizada como vehiculo directosugiero que cuido su voz y aprenda a leer y a respirar. Por su bien.
Aquí la «autora» del video.. tengo que decir en mi defensa que llevo una semana durmiendo 4 horas al día por curro y esudios.. eso afecta.. y no estaba leyeendooo ejejjeje
Muchsimas gracias a todos y acepto todas las críticas y sugerencias!!!
Besos de julieta desde @cdigial09
Julieta!!! eres la mejor! a mi me ha parecido super original y divertido… Abrazos!
Tú q me miras con buenos ojos sonia.. ejejej ya te contaré! tiene historia el video.. 🙂 🙂
Nos vemos pronto!besos
Muy original Julieta, un gran tema. Me ha gustado mucho,la verdad. Espero que consigas una buena nota y que además de trabajar, disfrutes y aprendas en el @cdigital09
También me gustaría que más profesores usaran estas herramientas y facilitaran el poder entregar trabajos en distintos formatos, ya que, no todos tenemos las mismas facilidades para ir a clase.
Lo dicho, enhorabuena por el trabajo y ya nos dirás la nota final 😀
Me ha recordado a la escasa educación de Twitter de algunos en el EBE08. Muy buen vídeo. Enhorabuena a la alumna.
Publiqué el video en mi bloc con una aproximación a algo que le doy vueltas, va en el mismo sentido: las redes sociales como cuarto poder:
http://masterdospuntcero.wordpress.com/2009/03/30/les-xarxes-socials-seran-el-quart-poder/
Felicidades por el video!
Veo que todo el mundo se ha fijado en la forma pero ¿y el fondo de lo que estaba diciendo? Esa frase final en la que habla de cómo los usuarios tendremos la responsabilidad sobre los contenidos que emite la televisión es la queja y la reclamación que hemos tenido siempre, como si las televisiones emitieran todo el rato cosas que los espectadores no demandan.
Es evidente que las nuevas formas de relacionarse con el audiovisual nos permiten emitir y acceder a contenidos hasta ahora imposibles de ver en las televisiones más generalistas, pero no debemos olvidar que lo que en ellas se ve es, y siempre ha sido, aquello que la sociedad demanda en su mayoría, por lo tanto no son las cadenas las únicas culpables de lo que se emite, sino que gran parte de la responsabilidad está en los espectadores que las consumen. Ya heca años que tenemos el poder de cambiarlo y así andamos.