Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
Inicio » Propiedad intelectual, Uncategorized

El diputado pirata, escribe para Finantial Times

Escrito por el 8 julio, 2009 – 3:05Sin Comentarios
Un artículo de opinión titulado: «Las leyes del copyright son una amenaza a nuestra libertad online». Interesante no sólo porque lo escribe un miembro del Parlamento Europeo donde se avecina una nueva batalla en otoño por la cuestión de las leyes de control, sino porque expone con una claridad meridiana los argumentos del por qué no son aceptables las restricciones a las redes. No es una cuestión de «descargar gratis» es si como sociedad aceptamos que alguien espíe nuestras comunicaciones. O recuperar la idea de que el sentido de las leyes de propiedad intelectual era, precisamente, estimular la cultura y no frenarla como los ejemplos que expone en su texto implican. Añado yo que la propiedad intelectual se concibió como algo destinado a ser devuelto a la sociedad y que, sin embargo, cada día es más complejo.

Puede haber tendencia a ver la elección de este tipo de partidos como algo extraño o grotesco. A comparalo con Coluches, Cicciolinas, Jesuses Giles y Ruices Mateos. Pero otras personas me han hecho una comparación más interesante: los verdes en Alemania, que llegaron a tener ministerios, han sido una tendencia de voto en toda Europa que, aunque no hayan logrado repercusión en puestos electos generalizadamente, si nos han hecho a todos un poco verdes.

Curiosamente, al final del artículo se proclama orgullosamente el copyright del mejor periódico fiananciero. Una proclama que tiene este otro manifiesto para pensar sobre la cuestión:

Nuestro manifiesto es reformar las leyes de copyright y abolir gradualmente el sistema de patentes. Nos oponemos a la vigilancia masiva y a la censura en la red, así como en el resto de la sociedad. Queremos hacer la Unión Europea más democrática y transparente.

Ningún gran medio español, para qué hablar de la gran televisión pública al servicio de la pluralidad, ha tenido el detalle de dar voz rotunda a otras versiones del problema durante esta polémica. Ahora hay un miembro del Parlamento Europeo y tiene voz en el periódico de los señores con bombín. Esperemos que alguien tome nota y cambie el debate de las descargas gratuitas por el del concepto de red.

Los comentarios est&án cerrados.