El diputado pirata, escribe para Finantial Times
Puede haber tendencia a ver la elección de este tipo de partidos como algo extraño o grotesco. A comparalo con Coluches, Cicciolinas, Jesuses Giles y Ruices Mateos. Pero otras personas me han hecho una comparación más interesante: los verdes en Alemania, que llegaron a tener ministerios, han sido una tendencia de voto en toda Europa que, aunque no hayan logrado repercusión en puestos electos generalizadamente, si nos han hecho a todos un poco verdes.
Curiosamente, al final del artículo se proclama orgullosamente el copyright del mejor periódico fiananciero. Una proclama que tiene este otro manifiesto para pensar sobre la cuestión:
Nuestro manifiesto es reformar las leyes de copyright y abolir gradualmente el sistema de patentes. Nos oponemos a la vigilancia masiva y a la censura en la red, así como en el resto de la sociedad. Queremos hacer la Unión Europea más democrática y transparente.
Ningún gran medio español, para qué hablar de la gran televisión pública al servicio de la pluralidad, ha tenido el detalle de dar voz rotunda a otras versiones del problema durante esta polémica. Ahora hay un miembro del Parlamento Europeo y tiene voz en el periódico de los señores con bombín. Esperemos que alguien tome nota y cambie el debate de las descargas gratuitas por el del concepto de red.