La beta de The Venice Project, Apple Tv y ¿el futuro?
Tras mucho tiempo de sigilo, The Venice Project se ha transformado en Joost para anunciar la revolución prometida para el consumo de la televisión y… ¡guau! es cierto.
Llevo una semana de pruebas y razonamientos y me encuentro fascinado: el futuro de la televisión está aquí. ¿Qué es Joost (Venice)?:
- Una plataforma de distribución de canales de televisión
- Una plataforma interactiva, plenamente interactiva
- Una plataforma para ver televisión on demand…
- …que se ve en tu ordenador, a pantalla completa, con una resolución casi mejor a veces que la de algunos canales del satélite y casi nunca peor que la de Digital+ en sus peores momentos y que, además, no te hace esperar a que el buffer se llene para tener continuidad
Mi conexión es la ADSL de telefónica a tres supuestas megas que empezamos a tener ¿todos?
¿Cómo funciona? Te descargas una aplicación no muy pesada, la arrancas y ya está: tu pantalla se vuelve negra, unos prismas de colores dan vueltas enrededor y arranca una emisión. Mueves el ratón y aparecen tus comandos:
- Puedo parar y volver a arrancar la emisión desde el punto en que lo dejo
- Redimensionar la pantalla
- Hacer búsquedas de programas
- Subir y bajar canales
Pero, además, una serie de plug-ins permiten:
- Chatear con otros espectadores
- Mensajería instantánea
- Visualizar tickers de noticias… o de cualquier feed RSS (¡blogs!)
- Calificar los programas (magnífico: puedo medir cuántos lo ven y cómo lo puntúan… con un cruce por IP’s y algunos datos que den los usuarios, mediciones de audiencia verdaderamente relevantes)
La programación incluye cosas procedentes de Warner, MTV, CNN, Discovery, bocetos de canales de ventas… ¡y es una beta cerrada al público!
¿Y la publicidad? Al final de cada show o de un fragmento de él hay publicidad muy breve y poco intrusiva. Sencillamente, «brought to you by». Evidentemente, los modelos publicitarios variarán, porque permite publicidad contextual a sumar a patrocinio y pequeñas piezas.
¿Se imaginan esto con su Apple TV instalado viéndolo en su sofá…? Añadámosle el significado del iphone, si no han visto la presentación de Steve Jobs, no se la pierdan, porque Apple triunfará o no vendiendo teléfonos (¿teléfonos?: ipod con video, internet en la mano y telefonía todo junto de verdad verdadera) pero que, de nuevo, se da el caso de que desde Cupertino han inventado el futuro… de eso no tengo duda.