Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
Inicio » Uncategorized

Medir el vídeo para ganar dinero

Escrito por el 22 junio, 2008 – 10:233 Comentarios

Esta es una de las asignaturas pendientes del video online: disponer de fuentes y procedimientos que permitan comprender el cosnsumo y el desempeño de un vídeo de forma que pueda no sólo venderse la publicidad, sino optimizar su uso. Uno cree que los anunciantes van a querer pagar más por lo más eficaz que por la simple exposición. Así, placement o patrocinios adquirirán más o menos valor si se puede comprobar qué han visto realmente los espectadores. Qué han visto, quién lo ha hecho, desde dónde lo ha hecho y desde qué aparatito. Más: cuántos han llegado al momento importante y cuántos se han ido.

¿Está cercana una gran oleada de servicios y batallas por las medidas del vídeo? Creo que sí, porque el dinero está llegando y ese dinero se va a sofisticar, no sólo querrá estar en internet, sino sacarle más partido.

Véanse este vídeo explicativo de la empresa Visible Measures. Qué curioso: hay cosas que se parecen mucho a los informes que se hacen ahora de la medición de audiencia de la televisión convencional. La diferencia es que es de verdad, no una muestra.Estos señores tienen un montón de capital riesgo y tienen interesantes visiones sobre cómo medir. Eso se puede ver aquí:

Siento que estén en inglés, pero no hay otra.

3 Comentarios »

  • Gonzalo Martín dice:

    Se percibe la ironía. Pero no es para rasgarse las vestiduras: ¿más oferta formativa? Más competencia.¿Más gente más preparada? Mejores productos. ¿Más inversiones? Pues unas acertarán, otras no. Y las que acierten darán trabajo a las personas que se preparan.

  • Anonymous dice:

    Veo que quieres quedar bien con los alentadores de masteres y demas-que por otra parte estan muy bien-pero no hace falta ponerse muy caustico, para comprobar que nosotros los españoles vamos por otros pecios..
    Mientras tanto, la ley del cine, el rollo de los productores,los nuevos sistemas, los mas nuevos soportes, la publicidad, la fundacion autor, la sgae y la madre que los pario se matan por conseguir su pequeño y particular patio, que a fuer de mezquindad personal ni siquiera ponen una fuente.Supoongo que estas pequeñas reflexiones se salen del contexto de tu profesional y autorizado blogg.
    Yo no voy tanto a lo ilustrativo de la informacion tecnica sino al antiguo reproche nacional de una cutredad de la que solo se salvan pequeñas islas cosmopolitas y aavanzadas como las opiniones e informaciones que encuentro en tu blogg, y en algunos esfuerzos aislados de gente de la comunicacion que perciben con claridad el fenomeno de esta nueva era.
    Perdona mi quiza roussoniano discurso pero la ley de la edad se me impone como una planta carnivora. La esperanza de internet me ha devuelto a las viejas trincheras de la protesta.
    Y como mayo del 68, quedo atras, son estupendos los bloggs.
    Compañero: Salud y libertad.

  • Gonzalo Martín dice:

    Bueno, honradamente: no es que quiera quedar bien. Es que pienso que la gente puede hacer lo que quiera dentro de la ley. Y que los alumnos lo que tienen que hacer es exigir el mayor rendimiento de su dinero. Así, los promotores de masters tienen que ganarse su reputación como formadores. Internet ofrece muchas posibilidades para hacer transparente la realidad de todo.