Pues estaba comiendo esta mañana con David Bravo cuando me explica el experimento que ha resultado en lo que se ha conocido como #tablasinde. Eso ocurría mientras yo le decía que, por el contrario, le iba a prometer a alguien del público que le pagaría una cerveza si levantaba la mano cada vez que yo dijera Ley Sinde. Nos hemos reído. En fin: uno pretendía introducir variables de reflexión más amplias que las descargas para mirar el conjunto de la cuestión propiedad intelectual desde una forma más elevada y plantear lo que suelo plantear: que es necesario un debate social diferente y que, vaya por dios, la cuestión de las descargas lo contamina. Es obvio que todos ustedes saben ya que no he tenido éxito. Conviene precisar algo: se ha planteado por la prensa y la red la sensación de que esto era como una especie de humillación porque se ha hecho delante de la industria del cine. Debe decirse, igualmente y por respeto a la verdad que, aunque aquí nos trae la organización del Festival de San Sebastián, el festival empieza mañana. Y sí, había cineastas, pero casi todos ellos jóvenes y cercanos al mundo online, no quienes en sus sueños más húmedos se puede imaginar la marea de indignados. ¿Que qué opino? Pues qué va a ser, una bella e inteligente demostración de cómo funciona la red suficiente para sugerir que hace falta otra conducción pública (y, seguramente, mediática) de esta cuestión.
Loading...
1. Pingback por ¿De dónde son las películas? « Pulsiones
17/Sep/2011 a las 9:58 AM
[…] si películas o juegos. Fueron juegos, gané un vino. Postdata: un productor del mundo online la otra mañana decía “triunfar aquí no es triunfar”. Alguien me contaba que Paco de Lucía venía a […]
2. Pingback por Propiedad Intelectual, un debate necesario | Pepe Cerezo
18/Sep/2011 a las 11:02 AM
[…] y cortoplacistas, que resultan de poca o nula efectividad. Lo que se requiere de verdad es un debate sereno y en profundidad con el objetivo de crear un nuevo marco regulatorio sobre Propiedad Intelectual. […]
3. Pingback por “Socializar” el aprendizaje de guiones « Pulsiones
18/Sep/2011 a las 8:14 PM
[…] a hablar más de eso que a muchas de las cosas que publica aquí, pero ya se sabe… luego viene David Bravo y te lleva a caminos procelosos. Ayer conocí virtualmente a Javier Meléndez, guionista, con un […]
4. Pingback por ¿Es patentable el crowdfunding? « Pulsiones
5/Oct/2011 a las 8:40 AM
[…] impulse la innovación y la creación. Una vez más, pensar en términos de descargas (y el número de David Bravo en San Sebastián, dicho con todo el afecto que le tengo, me parece que no ha contribuido a pensar de otra manera) […]