Scoble toma partido por Kyte, en Telefónica tienen que brindar
Robert Scoble, empleando como portaviones a Techcrunch, hace una toma de partido pública, terrible y determinante (como si la combinación de medio/individuo fuera poca cosa) en contra de Qik, el servicio para transmitir vídeo en directo y en favor de Kyte.TV, el servicio integrado para… hacer de todo con el vídeo.
Kyte.TV es la ilustre compañía que me hizo levantar las cejas por una llamada de Los Ángeles en el mes de diciembre que me aseguraba que Telefónica, nada menos que Telefónica, había invertido en Kyte, y que si pensaba que podría invertir en otras cosas. Deseché el asunto por poco verosímil (ni siquiera había noticias en la web del grupo español) pero ambas cosas eran ciertas: que Telefónica sí estaba entre los felices accionistas de Kyte (con Nokia y otras telecos, casi nada) y que sí estudian inversiones en start-up tecnológicas.
Sentado a la mesa con Oriol Lloret descubrí algunos detalles y terminamos haciendo una entrevista en vídeo a Carlos Domingo, que es Director General de los laboratorios de Telefonica I+D en Barcelona, un sitio que se está dedicando a fabricar las nuevas sorpresas que hay que presentarles a los clientes de Telefónica aquí y en todo el orbe. La entrevista en vídeo tiene tres semanas de vida y sigue en la sala de montaje de mi mac: con los hados favorables lo termino esta semana.
Mientras, hago un resumen de las cosas que Scoble dice que son mejores en Kyte, por aquello de ahorrar tiempo y diccionario a quien no le venga bien:
- La forma de distribuir los vídeos vía embed (incrustración en páginas web) de Kyte es mejor que la de cualquiera de sus competidores.
- También el chat que se realiza simultáneo a la emisión
- Las posibilidades para mezclar y reunir todas las fuentes de vídeo posibles, desde cámaras a agregadores de vídeo como YouTube
- Kyte ya funciona con iPhone (vaya, en manos de Telefónica en América Latina, España, Reino Unido y Chequia: qué terribles combinaciones se me ocurren con Terra.tv…)
- También con Nokia. Faltaría: son accionistas, vida al N-95.
- Kyte va a crecer más por los usuarios que atrae: famosos y prestigiosos personajes de la vida social.
La conclusión que sacó este comentarista ya hace unas cuantas fechas y después de revisar de nuevo Kyte, fue la de que tengo que trabajar más en el uso de móviles, directo e integración de plataformas. Van a venir muchas revoluciones de ahí y lo más divertido es que Telefónica, carente normalmente de ese perfil de empresa cool tan típico de lo que nos llega de fuera (ser un ex-monopolio tiene sus servidumbres), con el iPhone por un lado y Kyte por el otro puede resultar de un juvenil y siliconiano verdaderamente inusual.
No tengo mucha simpatía Telefónica y cierto es que no tiene ese perfil. Sin embargo, creo que por aquí es de las pocas compañías, sino la única, que tienen capacidad para marcar la diferencia a escala mundial. Tiene los recursos, por lo menos. Terra y Lycos no son grandes éxitos, más bien son apuestas perdidas, pero Telefónica seguirá jugando.
Personalmente, apuesto por YouTube. Aunque sólo sea por branding, por referente: cuando buscas un vídeo, empiezas allí.
Telefónica tiene pasta para invertir en ésta y más, aunque sólo sea para aprender la tecnología y estudiar cómo monetizarlas (es una empresa, no una ONG).