El seminario de la EICTV se abrió con los ponentes presentándose durante cinco minutos. Fui el primero (era el más próximo empezando por la izquierda del presentador, que no tenía nadie a su derecha) y confesé que tenía miedo. Lo pondré más correctamente: tenía miedo. En una escuela pensada para cineastas y con olor aún a celuloide, la tesis de fondo a trasladar era la de liberarse de todas las dignidades del mito cinematográfico para crear pensando en que, al menos de modo teórico, las posibilidades de hacerlo sin restricciones ajenas y con posibilidades nuevas es el camino del futuro. Mi sorpresa fue que Alberto hizo algo parecido y asumió el temor interno a esa rebaja de dignidades. Creo que a los dos se nos pasó el miedo. Para colmo, los alumnos de cine son los que se tomaron menos molestias en venir y nos quedamos con los que están empezando. No nos arrojaron tomates: copiamos las presentaciones en multitud de pen drives.
27 febrero, 2012 2:37 PM
Loading...
1. Escrito por David Vazquez Abella
28/Feb/2012 a las 1:19 AM
y ademas les agradecemos mucho no solo todo el conocimiento compartido sino que nos pasaran las presentaciones..gracias
2. Escrito por Gonzalo Martín
28/Feb/2012 a las 1:59 AM
¡David! Qué bueno tenerte por aquí: no nos dejes. El conocimiento es un viaje de ida y vuelta y las miradas desde otras orillas enriquecen y mejoran lo que contamos aquí. Mañana nuevo post que te interesará!
3. Escrito por Ara Ferrero
28/Feb/2012 a las 12:23 PM
Cada día tengo más claro que el cine, con el componente de nostalgia, es un peligro para la salud pública. Si no, mira el revuelo levantado por The Artist (que por cierto ha tardado dos días en hacérseme rancia).
4. Escrito por Mercedes
28/Feb/2012 a las 12:51 PM
Acabo de decirlo en otro foro. Pon diálogos (con sus respectivas voces) a The Artist y será un pastelillo de esos intrascendentes que alimentan las tardes de los sábados de Antena 3… Haga usted lo mismo con Potemkin o el Maquinista de la General, o unas cuantas más y seguirá teniendo una pelicula. Zanjado el tema, solo se salva el Perro y la chica 🙂 por lo demás no ofrece nada. Pobre George Clooney perder el Oscar por esa bola de vapor insoportable…
5. Escrito por Mercedes
28/Feb/2012 a las 12:54 PM
…”Para colmo, los alumnos de cine son los que se tomaron menos molestias en venir y nos quedamos con los que están empezando”…
JA! tantos años y la rancia estirpe de alumnxs avanzados de la EICTV siguen actuando igual… 🙂 hay cosas que no cambian, es así desde la primera promoción. No me extrañaría que pensaran que te faltaban galones 🙂 Se lo pierden. Seguro verán los archivos
6. Escrito por Gonzalo Martín
28/Feb/2012 a las 12:58 PM
@Mercedes yo es que iba avisado… 🙂
Anyway: en la escuela había conciencia de esto. Pero les creo muy conscientes de que necesitan levantar la televisión y los “nuevos medios” porque es el campo de más futuro y donde más producción hay.
De hecho, volvió a haber debate sobre la definición de “nuevos medios” que se resolvió pronto porque creo que todos los que estábamos teníamos ese tema más que superado.
7. Escrito por Ara Ferrero
28/Feb/2012 a las 1:55 PM
Pero no es cosa del EICTV, es sintomático de las Escuelas “De Cine” en general.
8. Escrito por Mercedes
29/Feb/2012 a las 6:31 PM
Para no salirme del tema tengo pendiente contaros una de la Complutense, CAndice Bergen y Louis Malle
9. Escrito por Gonzalo Martín
29/Feb/2012 a las 7:03 PM
Por favor, no nos deje así…