¿Es cierta la afirmación de que Intereconomía no necesita dinero a pesar de que lo pide? Lo que es seguro es que, también, lo pide como una muestra de apoyo para preservar los principios editoriales de su oferta multimedia, controvertida por sus contenidos y controvertida por sus prácticas comerciales. Hacer campañas para recibir donativos no es cosa nueva. Ni siquiera en televisión. Hacerlo para ofrecer viabilidad a un proyecto de contenidos televisivos es novedoso, pero tampoco es nuevo para medios que se salen del tiesto (Libertad Digital, Gara). El crowdfunding periodístico hace tiempo que existe. Ponerlo en contexto con la caída publicitaria, la hiperabundancia de contenidos (con tendencia creciente) y las prácticas que se extienden por la sociedad red permite ponerlo con otra perspectiva ante tantas voces que piden encontrar “nuevos” modelos de negocio. Servidor es de los que piensa que los modelos de negocio son los mismos, lo que sucede es que no llega el dinero a ellos o, desde luego, no como se quiere que lleguen. Vista la aversión al pago por visión, al compromiso permanente en forma de subscripción (o, por lo menos a una cantidad grande de público), al hecho de que el dinero público no es tampoco infinito (parece que ahora se caen del guindo) y al incontestable fenómeno de que nunca habrá publicidad para pagarlo todo, el pago voluntario, la mezcla de donaciones con publicidad y otros ingresos se abre un mercado interesante especialmente si se forma un estado de opinión que asume que si quieres lo que te gusta lo más interesante es apoyarlo porque, si no, no lo habrá. La ausencia de límite de espacio que supone el crecimiento de la red nos lleva a un espacio infinito de opciones donde disponer de dinero para todos los intereses va a tener necesariamente que encontrarse con el pago voluntario como una opción frecuente, corriente y, sobre todo, de prestigio. El software lo lleva viviendo años. El Cosmonauta lo ha logrado. Jero Romero, también. El juego del remix de Intereconomía con esa pieza que rehace Qué Bello es Vivir tampoco es nueva en la tele, pero hoy se ve con otra mirada. Todo es contenido generado por los usuarios. Todo converge.
Posts tagged ·
Intereconomia
·...
11 junio, 2011 6:42 PM