La prensa española titula repleta de palabras gruesamente admirativas la participación de Javier Bardem en lo que se avecina como nueva megafranquicia, La Torre Oscura. Como suelen decir los americanos, good for him, es decir, felicitémosle. Pero debiéramos decir también good for us: no quiero entrar en el tópico carpetovetónico sobre la envidia y la demonización del triunfo ajeno, pero desde que el oscar de Garci se saludó con tintes desorientados no recuerdo que un solo español triunfando en Hollywood no haya sido sometido a crítica despiadada cuando no al desprecio, obviamente no generalizados. No sólo hay que ir allí y hacerlo (facilito no es) sino que se olvida una cosa: la suma de Antonio Banderas, Pedro Almodóvar, Penélope Cruz y Javier Bardem hace que las apariciones como nominados o como presentadores de talento ibérico en las galas de los oscars sea casi permanente. Me parece que no hay ninguna otra cinematografía ajena a la norteamericana que los organiza (no tomaré en cuenta a los británicos) que tenga una presencia tan constante. ¿Algo que ver con el auge hispano? Mejor que mejor si es así, pero este aspecto es otro más del capítulo de las excepcionalidades falsas. ¿Se le puede sacar más partido? Quiero pensar que sí.
9 abril, 2011 10:55 AM
1. Escrito por Antonio Domingo
9/Abr/2011 a las 11:43 AM
Buen post Gonzalo.
Tenemos la costumbre de criticar a todo el que triunfa, si no a todos, al menos al 99,99%, y si ese triunfo es espectacular y llegan a la cumbre de algo, entonces lo demonizamos y ponemos dudas de todo tipo sobre lo que tendrá que haber hecho para conseguirlo.
Así nos va!
Que como bien dices Almodovar, Penelope. Banderas y Bardem hayan conseguido hacerse no solo un hueco sino quedarse como referentes hispanos y se les tome en cuenta en Hollywood para muchas cosas es algo de lo que tendriamos que estar orgullosos y a nivel marca “España” deberíamos saber aprovechar porque se le puede sacar mucho rendimiento, cuando ademas todos ellos presumen de su origen y lo dejan ver en sus intervenciones en muchas ocasiones, pero… veo que el hábito en este país es a lo contrario.
2. Escrito por Gonzalo Martín
9/Abr/2011 a las 11:53 AM
Gracias, Antonio. Bueno lo de “presumir” de orígenes es, en principio, cierto (I’m just a girl from Alcobendas) pero en algunos casos parece que andan algo preocupados porque se les considere estrellas latinas. Es comprensible en determinados aspectos de marketing local, pero no deberían tenerle tanto miedo. Banderas no lo tiene, lo asume.