Suscríbete: ENTRADAS | POR E-MAIL | COMENTARIOS | ¿TWITTER?

Posts tagged ·

Canal Plus

·...

Jobs en Canal+

11 comments

Anteanoche Canal+ tuvo la amabilidad de invitarme a una especie de preview o miniestreno de una larga entrevista perdida a Steve Jobs. Además del visionado, al acabar Enrique Dans y Eduardo Arcos dirigieron un coloquio y comentaron lo que mejor les pareció de lo que Jobs relataba en el programa. Algunas cosas eran conocidas – por ejemplo, sus referencias a la falta de gusto de Microsoft – y otras sorprendían por la claridad de ideas y la consistencia del discurso de la fecha – 1995 – al contrastarlo con la era final conocida por todos. La intensidad de su expresión y el valor de sus explicaciones tenían casi la misma fuerza del famoso discurso de Stanford. Pero lo que me interesó es asumir la ausencia de un género perdido en el vídeo, el de la entrevista de larga duración. El mito de Joaquín Soler Serrano en la televisión en blanco y negro o el de Charlie Rose en los medios públicos norteamericanos. Un género que tiene la misma riqueza del blog: el espacio – la duración – permite la construcción de un discurso largo, capaz de derivar por ramas de pensamiento que no quedan inconclusas y que, perdonen la pedantería, te dejan pensando y procesando conclusiones y conocimiento. La cuestión es si la era del nicho que estamos empezando nos devolverá esto.

¿Es HBO el próximo Blockbuster?

1 comment

En un provocador análisis, Videonuze invierte la pregunta que se viene haciendo todo el mundo desde hace unas cuantas semanas: la cuestión sería si no es HBO quien tiene el destino amenazado por operadores como Netflix que ya han llevado a la quiebra al que fue todopoderoso Blockbuster, y no si Netflix es un HBO. No es un análisis escandaloso, aunque todavía entra en el reino de lo improbable cree uno. Se basan en argumentos lógicos: precio, el sistema de distribución por cable (es una opción premium tras el paquete básico) y la reducción de atractivo por los margenes que aporta frente a otros negocios. Les aconsejan trabajar para redefinir el modelo de distribución puesto que no llegan al cliente final y son muy dependientes de terceros. En fin: es una pregunta muy americana. Servidor no ve aquí la mínima posibilidad de que un Wuaki, ADNStream o el mismo Filmin sean quienes desmonten un Canal+. Además, están trabajando para evitarlo.