Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
Inicio » De la Red al Televisor

La novedad es la insistencia: nueva web de Antena3

Escrito por el 8 junio, 2010 – 6:58Un Comentario
La novedad es la insistencia: nueva web de Antena3

La reforma de la web de Antena3 es poco sorprendente para las personas que llevamos unos años mirando la evolución de las grandes cadenas de televisión en torno a internet. Pero basta ver las declaraciones – marketing aparte – de mucho entrevistado a la fiesta de presentación para comprender cómo (y esto es un recurso al feeling, a las intuiciones), al igual que sucede con lo que han supuesto las redes sociales, se está produciendo la entrada en determinado consumo de internet de mucha gente que no lo hacía. En cierta manera, la misma sensación que nos produjo la última convocatoria de Café y Periodismo.

Así que lo importante es cómo se pone a la web en el centro de todo, más que lo que hace la web. Fenómeno que en realidad es lo importante a la vista de las sensaciones que nos produjo otra jornada, la última de AEDETI o el papel mediático de Google en la fusión televisor/red. En definitiva, no estaríamos ante innovaciones formales radicales, sino en la profundización, generalización y puesta en conocimiento de públicos cada vez más amplios de consumos alternativos. Cada vez que pregunto a mis alumnos en diversas escuelas qué vieron ayer, el predominio de acciones de personalización frente a las de consumo lineal es cada día más abrumador.

Susana da un repaso a las novedades al que no se necesita añadir nada. Lo más interesante, a mi juicio, que esperamos conocer y que es, en definitiva, la clave del futuro, es la evolución de la gestión publicitaria, la perspectiva de reducción de costes de ancho de banda y, quizá algún día no lejano, el desarrollo de producción específica para la red. En Antena3 tienen muy claro cómo se evoluciona al consumo bajo demanda y los números que dan en conversaciones amistosas son especialmente interesantes de los hábitos que el público va adquiriendo ante la expectativa de saber de que dispone la opción de verlo luego en la red.

Un Comentario »