La nueva sentencia de El Rincón de Jesús lo ha hecho clarividente. Conviene leer detenidamente el análisis que realiza Andy Ramos del por qué de la cuestión para concluir que, con el derecho en la mano, la legalidad rotunda y real de enlazar a una obra protegida o ponerlas a disposición en redes P2P tiende a estar más bien del lado de quienes piensan que eso es comunicación pública y, por tanto, ilegítimo. Por supuesto, se han hecho otras interpretaciones, filosóficamente defendibles y necesarias, pero seguramente menos sostenibles jurídicamente. Es por ello que creo un error la estrategia activista de haber construido las campañas basándose más o menos únicamente en que descargar es legal por una serie de sentencias que se pueden apelar. La ley se hizo para que el titular de derechos controlara la explotación, aunque luego haya agujeros legales o conflictos con otros derechos. La cuestión – yo no me he cansado de decirlo, perdón por el acto de narcisismo – es ajena a los abogados y los profesores de derecho: es una cuestión social, la de plantear que no haya que discutir qué es lo que es legal en la esfera digital y proteger la naturaleza del enlace. Es decir, la estrategia activista sólo puede pasar por la reforma de la ley. Con lo que volvemos a discutir sobre cuáles deben ser los nuevos equilibrios.
Posts tagged ·
El Rincón de Jesús
·...
6 marzo, 2011 8:41 AM