Una mirada rara a la causa de Pablo Herreros
6 noviembre, 2011 – 17:18 | 18 Comentarios

Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …

Leer el texto completo »
La Sociedad Red y el Audiovisual

Contenidos para la Era Digital

De la Red al Televisor

Distribucion Online

Modelos de Negocio

Pulsiones
Corolario al síndrome de Aute
La clave es observar esto: “la escasez en la que crecí”. De la escasez a la abundancia, al cambio de reglas y al cambio de la forma de organizar tu cerebro. La antísesis[..] Leer más
Hace 30 años que El País dijo que la industria musical estaba acabada: al hilo de la caída de Pirate Bay, Series Pepito…
Hace pocos días recordábamos el fracaso de Aute como explorador del futuro: la música, que no iba a existir, existe. Mientras los sospechosos habituales nos regocijábamos,[..] Leer más
CNN revoluciona el directo en la investidura de Obama
20 enero, 2009 – 18:37 | 5 Comentarios

Ha sido la sensación del día: una aplicación en Facebook que permite no sólo y nada menos que comentar en directo con tu red social toda la ceremonia de toma de posesión de Barack Obama …

Hulu, Current.Tv, Twitter, Tv.com: el juramento de Obama es el summum de la nueva televisión
20 enero, 2009 – 2:38 | 2 Comentarios

Además de Joost, se anuncian nuevas experiencias por todo lo largo y ancho de la red para seguir el acontecimiento de los acontecimientos, la reedición del sueño de Camelot en forma de Presidente de los …

Joost transmitirá en directo la toma de posesión de Obama
19 enero, 2009 – 15:15 | Comentarios desactivados en Joost transmitirá en directo la toma de posesión de Obama

El primer presidente negro de la historia de los Estados Unidos, de quien dicen que es el primero que de verdad pertenece a internet en la forma y en el fondo, despierta una expectación nunca …

Qué puede hacer el gobierno por el consumidor de televisión en la era de la TDT de pago
16 enero, 2009 – 20:59 | 2 Comentarios

Comentaba con una buena amiga ayer mi entrada relacionada con la cantidad de minutos de publicidad que pueden emitir públicas y privadas. Decía que, en mi opinión, éste es ya un tema poco relevante para …

Estreno global en Fox: los socios de Hulu inventan estrategias comunes en abierto
15 enero, 2009 – 10:59 | 2 Comentarios

Hace unos meses alguien me contaba que en Fox en España no estaban muy preocupados por las descargas de series americanas como competencia. Supongo que es normal, puede que muchos de los descargadores no sean …

Una forma adicional de ver el acontecimiento "El Prado en versión Google"
15 enero, 2009 – 10:27 | Comentarios desactivados en Una forma adicional de ver el acontecimiento "El Prado en versión Google"

Basta con contemplar el vídeo. Asociar El Prado a Google Earth y, por tanto, a España y a Madrid, es probablemente una de las mayores publicidades gratuitas y virales que pudo tener la ciudad en …

Una de lecturas recomendadas
14 enero, 2009 – 6:13 | Comentarios desactivados en Una de lecturas recomendadas

Mi amiga Ana Mireles tiene una mirada inevitablemente cubana de las cosas: es lo que tiene nacer, crecer y diría que escribir en un entorno geográfico. Muy probablemente, y si es verdad que la patria …

Dos millones de vídeos vistos de El Cocinero Fiel (con lecciones útiles para todos)
13 enero, 2009 – 13:25 | 4 Comentarios

Mi debilidad por el trabajo de Txaber Allué es proverbial. Sigo pensando que es mejor que Canal Cocina. Aunque no sea el único capaz de crear un vídeo efectivo con recetas simples, sin duda es …

Sobre Twitter, en La Razón
12 enero, 2009 – 17:09 | Comentarios desactivados en Sobre Twitter, en La Razón

Gracias a Enrique Dans me percato de que ya se ha publicado un reportaje – bastante bien hilado, la verdad – sobre twitter y su vinculación con la red y otras derivadas, como el periodismo …

¿Se pegan las televisiones privadas un tiro en el pie al pedir la retirada de la publicidad en las públicas?
12 enero, 2009 – 9:49 | Un Comentario

Hay una cuestión que, en mi opinión, prevalece en todos los análisis y planteamientos que los políticos de este y otros países están haciendo con la televisión: siguen pensando en el siglo XX y no …

La transformación de la explotación de los contenidos en NBC y Disney
11 enero, 2009 – 16:52 | 5 Comentarios

La ahora archifamosa Tina Fey (su Sarah Palin en Saturday Night Life pasará a la historia y seguramente a su sueldo) y que yo conocía por su papel en 30 Rock, esa comedia sobre …

Colaboración con Faq-Mac
9 enero, 2009 – 8:09 | Comentarios desactivados en Colaboración con Faq-Mac

Alf, una de las mentes que crean y producen Faq-maq, una de las webs más reputadas de usuarios de Apple, me pidió que escribiera algo sobre la keynote de la recientemente terminada MacWorld. Una tarea …

El video en la web español contado para la otra orilla: videochat con Massimo Martinotti
8 enero, 2009 – 7:36 | Comentarios desactivados en El video en la web español contado para la otra orilla: videochat con Massimo Martinotti

Massimo Martinotti es con pocas dudas uno de los personajes del video en la web en español más interesantes. Probablemente el más analítico y de perfil más singular. Seguramente, el que reúne las mejores cualidades …

Sobre el valor de las marcas en televisión: el caso CNN Plus
7 enero, 2009 – 10:22 | 5 Comentarios

En el mundo que revisa la nueva industria audiovisual, se suele insistir en el valor de las marcas como fuente competitiva esencial. En cierta forma, el valor de la marca se pone en revisión ante …

La estrategia de TerraTV en América Latina: "Los JJ.OO. nos han mostrado que los anunciantes buscan contenido de calidad en internet"
2 enero, 2009 – 10:39 | Comentarios desactivados en La estrategia de TerraTV en América Latina: "Los JJ.OO. nos han mostrado que los anunciantes buscan contenido de calidad en internet"

El desarrollo de estrategias globales de contenidos para el mercado en español sigue siendo una realidad fragmentada en sus tres grandes mercados: España, América Latina y Estados Unidos caminan por rutas comerciales diferentes y espacios …

La vida sigue igual
1 enero, 2009 – 9:14 | Comentarios desactivados en La vida sigue igual

Los viejos y los nuevos medios se llenan de resúmenes anuales de cualquier cosa: por ejemplo, se sabe que la extensión más descargada para Firefox en 2008 ha sido Adblock Plus, de cuyo nombre puede …

Dos horas con La Comuna: a la búsqueda de un camino propio
31 diciembre, 2008 – 8:47 | Comentarios desactivados en Dos horas con La Comuna: a la búsqueda de un camino propio

Eran tantas y tantas las apariciones de La Comuna en todos los sitios de la red que estaba todo verdaderamente contado, con poco espacio para sorpresas. Así que llegué un tanto atribulado y dándole vueltas …

El valor de los contenidos no tiende a cero (al menos, mientras conciten atención)
30 diciembre, 2008 – 14:22 | Comentarios desactivados en El valor de los contenidos no tiende a cero (al menos, mientras conciten atención)

«Es la nueva avalancha de variedad lo que hace que el usuario vea cada vez menos necesario pagar cuando hay tantas opciones gratuitas y de calidad disponibles»
Una considerable polémica ha generado una entrada de Jesús …

César Covarrubias y Pomelo TV: poniendo ladrillos con la vista puesta en el mercado
30 diciembre, 2008 – 7:49 | Un Comentario

Era Antonio Ortiz el primero que publicaba una revisión sobre Pomelo TV. Así que le pedí a Antonio, quien por cierto felicito pues acaba de estrenar paternidad, que me pusiera en contacto con las gentes …

¿Cuáles son los retos para el video en la web en español en el 2009?
29 diciembre, 2008 – 8:39 | Un Comentario

Crisis, deflación, desaceleración. Palabras de moda que pronto derivan en tópicos cuando no excusas para explicar confortablemente los errores de percepción que, vamos a admitirlo, tenemos todos. Opinamos y escrutamos con más o menos información …

¿Y si los consumidores de televisión no hubieran cambiado tanto? Lecciones de Paco Martínez Soria
20 diciembre, 2008 – 21:45 | 2 Comentarios

Dicen muy serios en el telediario que el centro de Madrid se encuentra repleto de paseantes y compradores: es navidad. Puedo jurar que es así todos los años y que éste, crisis mediante, no va …

Marcas y Comunidades en la televisión convencional: de Pedro J. a Antena 3
19 diciembre, 2008 – 9:06 | Comentarios desactivados en Marcas y Comunidades en la televisión convencional: de Pedro J. a Antena 3

Ruido en el sistema. Pedro J. Ramírez se ha presentado como el segundo enterrador de McLuhan que me encuentro en los últimos meses. El primero, Michael Eisner, al que no me cabe duda de que …

Joost suprime su aplicacion de escritorio y se queda en el navegador, las redes sociales y en los móviles
18 diciembre, 2008 – 7:42 | Comentarios desactivados en Joost suprime su aplicacion de escritorio y se queda en el navegador, las redes sociales y en los móviles

Me decía Albert que era algo esperado. Sí, probablemente. Ayer, en un correo a los usuarios, Joost avisaba de que ya sólo estará disponible a través de su punto com, un movimiento que sumado a …

¿Qué es calidad en televisión? (una trampa y un misterio)
17 diciembre, 2008 – 14:49 | 6 Comentarios

En el mundo de la industria, los ingenieros y economistas que se ocuparon de estudiar el problema de la calidad en las fábricas y en los servicios llegaron a una conclusión. Una conclusión que tenían …

¿Televisión que te embrutece o que te hace inteligente?
15 diciembre, 2008 – 7:40 | Comentarios desactivados en ¿Televisión que te embrutece o que te hace inteligente?

Dos piezas que unen en un blucle lo local con lo global aparecen esta mañana en mi pantalla y que considero que vienen a demostrar cómo la inercia de la realidad, esa cosa tan tozuda, …

Los videos de TV3, de nuevo incrustables en otras webs
12 diciembre, 2008 – 13:40 | Un Comentario

La televisión catalana, siempre en la vanguardia en lo que se refiere a la red y la interactividad de todas las televisiones españolas, permite de nuevo la incorporación de sus videos a otras webs una …

Copyright con subvención se paga
12 diciembre, 2008 – 8:13 | 4 Comentarios

Escudriñando la prensa, me encuentro con el conflicto que al parecer (con la prensa, como con los blogs, vete a saber) mantienen el bailarín Nacho Duato y el Ministerio de Cultura. El primero es director …

La otra televisión 2.0 (la de los conflcitos morales que se resuelven de otra manera)
11 diciembre, 2008 – 9:30 | 4 Comentarios

Estaba anoche Iñaki Gabilondo imbuido de eso que hace tan bien: su papel institucional. El hombre que opina en la serenidad del relax que transmite y que se olvida de la ética periodística que sus …

¿Un mundo sin copyright?
11 diciembre, 2008 – 9:15 | 7 Comentarios

Mi amigo Juanjo Carmena añadía un punto a un reciente y valioso post en su blog acerca de la transformación del equipamiento doméstico al respecto de lo que es la televisión que viene. La lectura …

Longevidad de los formatos (¿su salud?) y el video en la web
10 diciembre, 2008 – 8:58 | 4 Comentarios

Johnny Carson, ya fallecido, es una de las leyendas de la historia de la televisión. Durante más de 30 años fue el alma del Tonight Show, un programa esencial para comprender el mundo de los …

¿Web TV? (un concepto desechable por ahora)
9 diciembre, 2008 – 1:40 | 7 Comentarios

Ah, la condenada crisis: como en el primer internet, un acontecimiento exógeno reduce la financiación de proyectos que se construyen sobre una creencia determinada sobre cómo será el futuro y cataplín, cataplón, muchas cosas cierran …

Síntomas de que veremos las imágenes públicas liberadas
8 diciembre, 2008 – 23:51 | Un Comentario

Llego gracias a Enrique Dans a un nuevo ejemplo de lo que creo que es una oleada que tendrá que venir y que personalmente considero una demanda social de profunda trascendencia para la cultura (la …

Los eventos construidos como reality shows (una propuesta y una crítica constructiva a FICOD et al)
5 diciembre, 2008 – 15:46 | 3 Comentarios

Además de verme asaltado por un atentado de dimensiones internacionales en Bombay, la segunda peor cosa que me ha pasado últimamente (antes de ir, era la primera) ha sido la imposibilidad de asistir a FICOD. …

Las televisiones públicas europeas se quedan sin Juegos
4 diciembre, 2008 – 15:05 | Comentarios desactivados en Las televisiones públicas europeas se quedan sin Juegos

¿Significa algo? En realidad, muchas manifestaciones televisivas de los juegos están en manos privadas y no sucede nada grave. Pero el hecho de que reunidas las televisiones europeas, del norte de África y de Oriente …