Suscríbete: ENTRADAS | POR E-MAIL | COMENTARIOS | ¿TWITTER?

Archive for

mayo, 2013

...

Deliciosas contradicciones sobre las que nadie parece pensar

7 comments

Antonio Ortiz me decía a la salida del Meet the Experts dedicado a cine y televisión que me veía algo aburrido: el argumento era que, en el fondo, siempre terminábamos hablando de lo mismo pero que, me señalaba, había mucha gente para la que los temas eran nuevos. Es posible. Es muy posible. Un servidor se debate entre la duda de seguir hablando de lo mismo o terminar de una vez por todas porque la argumentación es un bucle infinito en el que está todo dicho. Es más, y perdón por la petulancia, pero las ideas esenciales se van cumpliendo: la piratería no se detiene (y no porque los gobiernos no regulen, sucede lo previsto cuando se dijo que no iba a funcionar), las ventanas se reducen, los precios del mundo físico son una invitación al consumo irregular, los productos se extienden fuera de su plataforma inicial se quiera o no… y el pensamiento público de la industria es el mismo, repleto de contradicciones sobre su propia ineficiencia pero cargando contra lo imposible. Hoy me encanta ésta: es del dueño de los Verdi. A saber: primero la culpa es del empedrado (“no cree que el precio sea un elemento disuasorio a la hora de acudir a una sala y centra sus críticas en el IVA y en la falta de política del Gobierno contra la piratería”) pero después se niega el efecto: “El documental Searching for Sugar Man lleva 13 semanas en cartel y no ha perdido público, incluso viene más gente a las sesiones más caras”. Y está simultáneamente en Filmin, es decir, en internet – legal y más barato – y en salas a la vez. Ah, es el valor percibido del producto lo que, en el fondo, podría ser la razón final por la que la gente acude a determinados consumos. Ustedes dirán.

El universo puede dejar de expandirse: homenaje y balance de El Cosmonauta

11 comments

Bruno Teixidor aseguró que cumplía con una apuesta cuando anunció que se sentía obligado a citar una frase de Star Wars: “Han tenido que morir muchos espías Bozan para que podáis ver esta película”. La elección era especialmente brillante: personajes que se mencionan una sola vez en la saga y que nunca han aparecido en pantalla ni vuelven a ser citados, el perfecto ejemplo de lo minúsculo e ignorado, pero que son quienes han tenido que morir para disponer de los planos que permiten terminar con la Estrella de la Muerte.

More: Read the rest of this entry…

De la negación a la aceptación (avatares de la discusión pirata)

6 comments

Mi profesor de filosofía del bachillerato nos insistía en el valor de la historia de las ideas y de su propia asignatura enarbolando la bandera de la influencia oculta o no conocida del debate de problemas filosóficos. Era por ello, nos contaba, que si en nuestra vida cotidiana calificábamos personas y conceptos como idealistas debíamos imputarle la culpa a Platón. Unos viejos amigos alejados de la cotidianeidad de la vida digital – el autor de estas líneas es conocido en esos ambientes como un vendedor de humo – me miran con la sorpresa del ignorante cuando les hablo de Pirate Bay. Excuso decir que son descargadores compulsivos de su entretenimiento en medio de esa ética borrosa en la que se duda entre el remordimiento y la útil comodidad de la descarga.

More: Read the rest of this entry…