Artículos en La Sociedad Red y el Audiovisual
Es evidente que existe cierta sensación de asombro e incredulidad ante el nombramiento de un señor de más de ochenta años para llevar la televisión pública, asombro que se trasluce entre los del sector porque, …
Sorprendentemente, al menos dos veces en los últimos tiempos he realizado mi correspondiente zapping para encontrarme con que el mismo partido de fútbol se ve en dos canales simultáneamente: una cadena estatal – es decir, …
Seguramente llegará el día en que se mire con retrospectiva la transformación de la sociedad industrial (o postindustrial) en sociedad en red como un proceso de corrientes combatiendo entre sí donde al final aparece un …
He venido defendiendo en este blog el fin de las televisiones públicas por una cuestión simple: ni son capaces de suministrar lo que la sociedad no da, ni deben ser intermediarias o centro del debate …
Querejeta, en El Mundo:
– ¿Qué le pasa al cine?
– No por favor. Llevo toda la vida escuchando lo de la crisis del cine. Hay vida más allá. Realidades urgentes como la de intensificar las coproducciones …
A mí me lo parece, al menos. Cuando Marcelino Moraleda, de Sony, dice hoy en El País que Soptify «Está atrayendo a usuarios piratas a entornos legales. Es la gran esperanza de la industria«, …
Ayer, los integrantes de RTVE en lucha , siempre amabilísimos conmigo aunque un servidor no se apunta a su tesis esencial, me dedicaba un twitt solitario, tan solitario que quedaba enigmático. Aunque es bien cierto …
Al Lieberman es uno de los académicos de la investigación del marketing de entretenimiento más respetados. De él extraigo esta afirmación que realiza al comentar la transformación de la industria a que dio lugar la …
La monja benedictina Teresa Forcades no sólo es un personaje fascinante, sino que ha conseguido revolver una parte de la blogosfera y los medios en papel dándonos una versión inusual de lo que sucede …
Es en FormulaTV donde leo unas declaraciones de Luis Fernández acerca del cambio de la comunicación (prácticamente todo lo que se resalta tiene la palabra internet por medio) y su posición como medio estatal. Creo …
Frente a lo que parezca, no es la primera vez. Nos dice el Director General del ICAA que se trata de cumplir la ley. Si es la ley, no cabe más remedio. Pero, antes de …
Es una de las inversiones más curiosas e interesantes de las empresas de medios españolas. Telecinco toma una participación en una cadena de televisión que se especializa en el público hispano de procedencia caribeña y …
Un artículo de opinión titulado: «Las leyes del copyright son una amenaza a nuestra libertad online». Interesante no sólo porque lo escribe un miembro del Parlamento Europeo donde se avecina una nueva batalla en …
Hoy se ha visto en las noticias de las televisiones: las imágenes de las revueltas en Irán han salido a través de móviles e internet. Anoche, varios twitts pedían que desde fuera del país no …
¿Por qué se presenta como novedad en el diario más teóricamente influyente de este nuestro vecindario lo que dice la famosa Lista 301, el informe que anualmente hace el gobierno de los Estados Unidos sobre …
¿Tiene sentido la cacería, el insulto indiscriminado y la ofensa para explicarle a un Gobierno y a su representante las razones por las que un grupo de ciudadanos está dispuesto a bastante porque no se …
O debiéramos decir preservando el dinero. Cuando Jesús nos explicó hace unos días que los fragmentos más vistos de las series online de Antena3 eran los últimos (en los que se cuenta el final, vaya …
Muy divertido el comentario de Juan Varela acerca de la autoreivindicación de Telecinco.es frente al mercado: sólo le faltaba decir «nadie daba un duro por ellos», no tienen webs tan fancy o tan volcadas a …
Un enfoque español por dónde está ubicada la compañía, que se presenta con sede en Europa (Barcelona) y blog y comunicación en inglés: On i On (¿una onion – cebolla – catalanizada?). Es cierto que …
Precaución: jugar con todas las variables. Si aceptamos que las casualidades no existen, deben tener en cuenta dos cosas antes de seguir leyendo. Una, que el diario El Mundo tiene una licencia estatal de TDT. …
Llego gracias a Enrique Dans a un nuevo ejemplo de lo que creo que es una oleada que tendrá que venir y que personalmente considero una demanda social de profunda trascendencia para la cultura (la …
En una cena reciente, un amigo a la par que ejecutivo de comunicación aficionado a la última, me repetía argumentadamente la leyenda de la muerte de la televisión: más que este ignorante y dubitativo autor …
Alguien me advertía ayer que se había filtrado a la prensa el borrador de presupuestos de RTVE para los próximos tres años. Las conclusiones de esos prespuestos son muy rápidas de ver: se disminuye el …
Halcones y capitostes de todos los colores y tendencias se juntaron ayer en el Ritz para escuchar a Luis Fernández, el presidente de RTVE. Tantos y tantos podían verse, que es fácil decir que un …
Hace unas semanas se hizo pública y miramos con detalle la decisión de Lionsgate de subirse a la ola de YouTube y alcanzar un pacto por el cual los contenidos de la productora se monetizaban …
La cobertura de la prensa convencional/generalista/de toda la vida del anuncio de la trifulca jurídica que enarbola Telecinco (¿el Rey de España?) contra YouTube (¿Sir Francis Drake?) tiene material suficiente para que la propia cadena …
Tras el anuncio emocionado del patrocinio de Hombrelobo, esa mente dispersa, por parte de e-Dreams, Nico Bour, el responsable en esta compañía de gestionar esta suerte de maná para los videobloggers anuncia en este blog …
A la espera de que el medio más osado en la premonición que tenía arrebatada a media industria diga en qué se ha equivocado o por qué, el Ministro de Industria no ha anunciado ningún …
No me resisto: no hace mucho comentábamos lo que en mi particular traducción del lenguaje diplomático interpretaba como un sonoro cabreo, pitidos y pateo de Sogecable a TNS-Sofres y el cuerpo de intereses que …
Debiera haber puesto interrogantes al título. En los Estados Unidos han considerado que la investigación médica pagada con impuestos debe estar a disposición del público libremente. Nos cuenta Enrique Dans que, hasta ahora, la información …
Echen una miradita a esta entrevista al director de estrategia de contenidos de Tiscali TV, una IPTV del Reino Unido. ¿Su interés? En contar con un buen servicio de orientación al usuario y diseñar un …
Conviene resumir y comentar un oportunísimo artículo de Sillicon Alley en el que se reseña una exposición de David Eun, el vicepresidente encargado de partnerships de YouTube. Los implacables analistas neoyorquinos (siempre con los números …
Pondré por delante el disclaimer (¿se dice en castellano exoneración de responsabilidad?): hablar de cualquier cosa relativa a un partido político suele presuponer al lector de antemano a favor o en contra de lo que …
A través de Todo sobre mi tele llego a una detallada información sobre el lanzamiento de una plataforma pay-per-view que planea Abertis como un servicio común para todas las operadoras de TDT: puesto que sería …