Ver que un puñado de anunciantes ponen los pies en polvorosa porque un blogger la lía… eso no se había visto por estos lares. De la madre de El Cuco, El Cuco y sus crímenes …
Leer el texto completo »Halcones y capitostes de todos los colores y tendencias se juntaron ayer en el Ritz para escuchar a Luis Fernández, el presidente de RTVE. Tantos y tantos podían verse, que es fácil decir que un …
En el blog oficial de Google se están publicando artículos para celebrar los diez años de Google. Ayer le tocó a Chad Hurley, CEO y fundador de YouTube dar su visión de la década vencida. …
El pasado mes de diciembre – es decir, en 2007 – llegó a mi correo electrónico la carta que los productores catalanes asociados en Apic, Ba y PAC hicieron llegar a la junta directiva …
Uno de los paradigmas que se manejan en las ambiciones futuras de la red, es que la publicidad personalizada hasta el detalle máximo deja de ser publicidad para convertirse en información. Es decir, que se …
Extraigo un sencillo párrafo que se explica por sí mismo (o eso creo yo) de unas declaraciones de Rafael Camacho, de Canal Sur, que leo en Formula TV:
El resultado económico del ejercicio fue positivo …
Una de las conclusiones más llamativas de los famosos informes que IBM dedicó al fin de la televisión y la publicidad tal y como la hacemos, es el cambio en la intermediación de la publicidad: …
Las premisas sobre las que realizábamos el análisis de esta mañana, pueden variar un poco o, en realidad, confirmarse, en favor de la tendencia que lleva a pensar que a más disponibilidad en streaming menos …
Yo creo que las definiciones técnicas son más bien poco útiles para estos palabros: cuando vemos un vídeo nada más apretar el botón, lo llamamos streaming. Cuando esperamos a que esté enterito en el disco …
Un artículo de Daisy Whitney en TVWeek ha causado bastante expectación. En él partía de la revisión que e-Marketer ha hecho de sus estimaciones de inversión publicitaria haciendo constar que ni ese ni otros estudios …
Es una manera de divertise y ponerse a prueba para ver si llegamos de la pobreza más absoluta a la más grande de las miserias. Esto de los Bobs puede votarse aquí, y nada como …
Uno de los aspectos más complejos y críticos de la nueva industria audiovisual es el de la medición de la audiencia. Se tiene un cierto consenso entre la gente con la que converso acerca de …
Brightcove no es sólo uno de los sitios pioneros en el fenómeno del vídeo online. No únicamente ha tenido la visión de buscar un posicionamiento adecuado ante el crecimiento de algo en el fondo tan …
Lo más divertido de la famosa – y reiterada en el tiempo – guerra del fútbol es ver cómo un grupo, empleando armas similares a las que otro grupo usara en el pasado, deja en …
Om Malik lo publicaba el viernes con sabores de exclusiva, pero en esta casa pensamos que eso estaba anunciado (con la boca pequeña, es cierto) por el propio CEO de Joost. Quedaba la duda del …
¿Qué hacía yo aquélla noche en el Melkweg de Amsterdam? No puedo saber si eran los vapores etílicos o el simple paso del tiempo, que veinte años todo el mundo sabe que no son nada …
Observen qué sugestivos datos publica Techcrunch hoy sobre el incremento de consumo en un test realizado para probar la herramienta SubPLY, que cobra un gran interés tras el anuncio de que YouTube ya permite subtitular:
El …
Toda la blogosfera americana que dedica atención al vídeo online se refiere hoy a la última novedad de Hulu: se emitirán episodios de series importantes de modo previo a su emisión en la televisión. Esto, …
Los nuevos modelos de negocio, se consolidan. Sólo falta que permitan la descarga libre de la música o que estén implícitamente asumiendo que será así. El Confidencial Digital publica una interesante información en la que …
Creo que en otras ocasiones he comentado aquí mi fe (y mi cariño) por el mercado corporativo del vídeo, dicho frecuentemente con un cierto añadido romántico acerca del vídeo como nuevos lápices y papeles de …
Los políticos tienen como gaje de su oficio el elegir palabras que pueda aceptar la opinión pública. Así, cuando el Ministro de Industria y varias cosas más, Miguel Sebastián, dice públicamente lo que el diario …
Dice Juan Varela que no hay caso. Y dice que «el video por internet derrota al copyright» en el caso de la sentencia, importante, trascendente, en la que Veoh es exonerada de infracciones a las …
La aparición de una oferta de pago en Suiza puesta en marcha por Zattoo en plena resaca del cierre más o menos provisional de los servicios gratuitos en España, ha creado nuevas inquietudes en los …
Otras veces he comentado la finura de Videonuze en sus análisis sobre el video online. Como tantos, me hice eco del fiasco económico que ha supuesto el despliegue ingente de NBC en los Juegos. E-Marketer …
De nuevo, Twitter como télex. Esta vez es Antonio Delgado el que levanta la liebre (ejem, el blog de Zattoo no tiene feed RSS, así que hay que ir expresamente) y advierte de la nueva …
Varias webs comentan la petición de los propietarios de la serie norteamericana Mad Men – AMC – dirigida a Twitter para que dé de baja los usuarios del servicio que han elegido como nombre que …
Al menos me consta de una televisión a la que le gustaría la idea de lanzar virales como éste desde su website. Es fácil imaginar lo divertido que sería transformar algunas escenas de los programas …
La palabra studio tiene como equivalente real en español de España productora. En la literatura del sector el término estudios se asocia siempre a Hollywood y la industria americana y tiene unas buenas dosis de …
Este blogger ha adoptado en traducción libre una máxima de Jeff Zucker para resumir la gran paradoja del negocio del video online: estamos cambiando duros por pesetas. A mediados de los juegos, Zucker era entrevistado …
No han ocultado desde que aparecieron en Cannes el hecho de que piensan competir en todo el mundo. Como el movimiento se demuestra andando, se ha publicado en la web de Hulu (vía NewTeeVee) …
Por tres veces la redactora del diario El País escribe «modelo de negocios», en plural, siempre asociado a crisis, cambio y reestructuración en la crónica sobre la muerte anunciada de la prensa de papel que …
En la vieja prensa, los meses de agosto solían ser duros. Hubo un tiempo en que fui periodista: participé en los primeros meses de vida de La Gaceta de los Negocios y yo, modesto becario, …
Hace unas semanas se hizo pública y miramos con detalle la decisión de Lionsgate de subirse a la ola de YouTube y alcanzar un pacto por el cual los contenidos de la productora se monetizaban …
Se ha hablado mucho de las presentes Olimpiadas como las primeras realmente multimedia y las primeras en las que el vídeo por internet adquiere protagonismo. A pesar de algunas decepciones moderadas, se puede decir que …
Parece que ésta vez es la buena y que las tres dimensiones están en camino de formar parte de nuestra vida cotidiana mucho antes de lo esperado y sin que nadie llene páginas sobre ello. …